Crema de cangrejo
El marisco es uno de esos alimentos considerados como una verdadera exquisitez. No hay sitio al que vayamos y no incluya en su carta diversos platos que lo contengan, y es que, dejando de lado el aprovechamiento culinario que se hace de este producto (de lo más apreciado gracias al amplio abanico de posibilidades que plantea su cocinado), se trata de un alimento, que consumido con moderación (debido al ácido úrico) supone una verdadera tentación.
Propiedades nutricionales del cangrejo
Contiene vitaminas, minerales y nutrientes muy beneficiosos para nuestro organismo, y si, además, queremos evitar altos contenidos en grasas, podremos optar por varios tipos de productos pertenecientes a este grupo de alimentos.
¿Nuestra elección? El cangrejo de río. Un ingrediente bajo en grasa (de hecho se recomienda en algunas dietas de adelgazamiento, rico en minerales como el potasio o el calcio y fuente de vitaminas como, sorprendentemente, la vitamina C.
Con la receta de hoy intentaremos sacarle todo el jugo a este rico marisco, y para ello, prepararemos una crema.
¿Os animáis a inaugurar oficialmente la llegada del frío con esta deliciosa crema de cangrejos?
Ingredientes:
- 1 kg de cangrejos de río
- 100 g de mantequilla
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 1 cucharada de concentrado de tomate
- 1 chorrito de nata líquida
- 80 ml de coñac
- 80 ml de Jerez
- Sal
- Pimienta negra molida
- Tabasco
- 1 ½ litro de agua
Elaboración:
- Para esta receta hemos optado por los cangrejos de río y no de mar porque con éstos últimos apenas se puede aprovechar su carne y habría que añadir otros ingredientes (como langostinos) para reforzar.
- Empezaremos escaldando los cangrejos en agua hirviendo con un poquito de sal. Una vez listos, pelamos y separamos las colas. Reservamos ambas cosas (las cáscaras y las colas).
- Pelamos, lavamos y picamos tanto la cebolla como el puerro (solo la parte blanca) y la zanahoria.
- En una cazuela, pondremos la mantequilla a fuego suave para que no se nos queme. Cuando haya alcanzado algo de temperatura añadimos las hortalizas que previamente habíamos cortado y dejamos que se vayan pochando. Cuando la cebolla comience a estar transparente, agregamos el concentrado de tomate, removemos bien e incorporamos las colas.
- Echamos el coñac y el jerez y esperamos a que reduzca.
- Mientras, machacaremos en un mortero las cáscaras y las cabezas que teníamos reservadas, y las añadiremos a la cazuela cuando observemos que el alcohol se ha evaporado del todo.
- Removemos, cubrimos con agua, tapamos y dejamos que cueza durante unos 30 minutos.
- Transcurrido este tiempo, retiramos, trituramos bien y pasamos el resultado por el pasapuré o un colador de malla muy fina para obtener una textura suave.
- Ponemos la crema en un cazo a fuego muy bajo, probamos y rectificamos de sal y pimienta. Agregamos unas gotitas de tabasco y removemos. Recomendación: Si no os gusta este tipo de salsa picante, podéis usar un pelín de cayena molida. No obstante, sea cual sea vuestra elección, emplead muy poquita cantidad para que el plato no quede excesivamente picante y, además, reste sabor al cangrejo.
- Echamos un chorrito de nata, movemos bien y dejamos 1 minuto.
- Ya solo nos quedará disfrutar de esta rica crema de cangrejos mientras dejamos el frío para mañana.
Lo último en Recetas de cocina
-
Magdalenas ultraesponjosas en 5 minutos: el truco secreto que usan los pasteleros
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel