Crema de calabaza y boniato Thermomix: receta fácil y saludable
Prepara una deliciosa crema de calabaza y boniato con Thermomix: cremosa, reconfortante y perfecta para los días fríos.
Crema de calabaza al curry
Crema de calabaza y nata
Crema de calabaza y jengibre
Pocas cosas reconfortan tanto como un plato de crema de calabaza y boniato recién hecha. Es suave, dulce, llena de color y tiene ese sabor casero que te hace sentir bien desde la primera cucharada. Además, con la Thermomix todo es más sencillo: cortas, programas y en pocos minutos tienes una crema perfecta, sin grumos y lista para servir. Esta versión, al estilo de Karlos Arguiñano, combina sencillez, salud y ese toque hogareño que nunca falla.
Ingredientes
- 500 g de calabaza pelada y troceada
- 300 g de boniato pelado y troceado
- 1 cebolla mediana
- 1 zanahoria
- 1 puerro (solo la parte blanca)
- 30 g de aceite de oliva virgen extra
- 700 ml de agua o caldo de verduras
- Sal y pimienta negra al gusto
- Una pizca de nuez moscada o comino (opcional)
- 100 ml de leche o bebida vegetal para dar cremosidad
Preparación paso a paso
- Prepara las verduras.
Pela y trocea la calabaza, el boniato, la cebolla, la zanahoria y el puerro. No hace falta que los cortes sean muy precisos: luego la Thermomix se encargará de dejarlo todo perfecto. - Haz el sofrito.
Echa en el vaso la cebolla, el puerro, la zanahoria y el aceite. Programa 7 minutos, 120 °C, velocidad 1. Este paso es el que marca la diferencia: el sofrito aporta ese sabor de cocina casera que tanto gusta. - Añade la calabaza y el boniato.
Incorpora la calabaza y el boniato con una pizca de sal. Sofríe 5 minutos, 120 °C, velocidad 1 para que se mezclen bien los sabores. - Cocina las verduras.
Añade el agua o el caldo de verduras y programa 20 minutos, 100 °C, velocidad 1. Coloca el cubilete para evitar salpicaduras. - Tritura la crema.
Espera un par de minutos a que baje un poco la temperatura y tritura 1 minuto y medio, empezando en velocidad 5 y subiendo hasta 10. La textura debe quedar sedosa y sin trozos. - Dale el toque final.
Añade la leche o bebida vegetal y una pizca de nuez moscada o comino, si te apetece. Mezcla 10 segundos a velocidad 5.
Sugerencias
Sirve la crema bien caliente, con un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima o unas semillas de calabaza tostadas. También queda deliciosa con picatostes, un hilo de nata líquida o perejil fresco picado.
Si prefieres una versión más ligera, añade un poco más de caldo. Y si te gusta experimentar, incorpora un toque de curry o jengibre fresco para un sabor exótico.
Se conserva perfectamente 3 o 4 días en la nevera y también puedes congelarla para tener una comida lista en cualquier momento.
El truco para que quede deliciosa está en sofreír bien las verduras al principio. Ese paso realza el sabor y da cuerpo a la crema. La calabaza y el boniato, además, se complementan a la perfección: uno aporta dulzor y el otro una textura cremosa y suave.
Información suplementaria
Tiempo de preparación: 35 minutos
Porciones: 4 personas
Tipo de cocina: Española casera
Tipo de comida: Crema o primer plato
Información nutricional (por ración):
- Calorías: aprox. 190 kcal
- Grasas: 6 g
- Hidratos de carbono: 30 g
- Proteínas: 3 g
- Fibra: 5 g
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Cómo hacer carne de membrillo con poco azúcar: receta saludable y fácil
-
Verduras al vapor en Thermomix: receta saludable y rápida
-
Solomillo de cerdo en freidora de aire: receta fácil y jugosa
-
Cómo cocer nécoras paso a paso: tiempo y trucos
-
Cómo hacer licor de membrillo casero: receta tradicional paso a paso
Últimas noticias
-
Los okupas tienen un nuevo objetivo en Valencia y ya ni se esconden: «Ahora que pague otro»
-
Adiós a una tradición: la fábrica que horneaba recuerdos cierra sus puertas tras casi 100 años
-
El alcalde de Palma derriba los puntos de venta de droga de ‘El Vito’ en Son Banya
-
Era el producto más esperado de Navidad y ya está en Mercadona: he comprado cuatro
-
Ni se te ocurra hacer esto en tu jardín: los expertos dicen que atraerás a la avispa asiática sin remedio