Cordero guisado
La receta de cordero guisado es uno de esos primeros que impresionan. El cordero es un gran acierto para aquellos amantes de la carne que quieran disfrutar de unos sabores tradicionales. Los guisos como éste, repletos de sabor, son capaces de transportarnos a un universo de sabores totalmente desconocidos. Merece la pena sacar la olla y empezar a preparar con todo el amor del mundo un plato destinado a triunfar. Un primero guisado que emocionará nada más verlo, con una barra de pan y un buen vino será capaz de hacernos vibrar de alegría. Toma nota de estos pasos y empieza a cocinar un delicioso cordero guisado que dejará huella.
Ingredientes:
- 1 kilo de cordero
- 2 cebollas
- 2 zanahorias
- 1 tomate
- 1 pimiento verde
- 4 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- Hierbas aromáticas
- Pimienta negra
- 2 vasos de vino blanco
- 2 vasos de caldo de carne
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo preparar cordero guisado:
- Los guisos tradicionales se caracterizan por mezclar una serie de ingredientes con paciencia, perfectamente procesados y dispuestos. Empezaremos por la pieza clave, el cordero. Cortaremos la pieza en dados grandes del mismo tamaño.
- El cordero deberá aromatizarse con las hierbas, dejamos que macere con una cucharada de tomillo y orégano, acompañadas de la sal y la pimienta correspondientes. Añadimos un poquito de aceite para que se impregne bien de todos estos sabores.
- Seguimos con las verduras, en este caso, pelamos y troceamos las cebollas, las zanahorias y el pimiento verde. Estos tres ingredientes serán los encargados de convertirse en la base de un sofrito maravilloso.
- En una sartén con un poco de aceite, sellamos bien las piezas de carne, nos interesa que el cordero quede dorado por fuera y tierno por dentro. Este paso es importante, la estrella del plato debe quedar perfectamente cocinada.
- En el mismo aceite incorporamos las verduras, la cebolla en primer lugar, acompañada de los ajos dorados y pelados. Cuando estén pochados, incorporamos las zanahorias y el pimiento. Dejaremos que se vayan cociendo.
- Mientras pelamos y cortamos en dados los tomates. Añadimos directamente al resto de los ingredientes, corregimos de sal y pimienta, contrarrestando la acidez de este alimento. Rehogamos hasta que empiecen a soltar su jugo.
- Ponemos unos granos de pimienta al gusto y las hojas de laurel, incorporamos directamente los vasos de vino. Este ingrediente es el más indicado para que la carne quede más tierna.
- Cuando haya reducido el vino, ponemos el caldo y dejamos que se acabe de cocinar. El cordero suele tardar unos 40 minutos a estar totalmente cocinado. En ese tiempo toda la cocina quedará aromatizada con ese olor a guiso tradicional tan característico. Una vez listo lo servimos con un poco de pan y unas patatas para acompañarlo.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con harina de garbanzo: cocina sin gluten llena de sabor
-
Recetas con masa filo: ideas crujientes y originales para sorprender
-
Recetas con sémola: platos fáciles y diferentes con sabor tradicional
-
Recetas con bulgur: cocina saludable al estilo oriental
-
Recetas con cous cous: comidas completas en pocos minutos
Últimas noticias
-
Ester Muñoz respalda que se investigue a Montoro «y se llegue hasta la condena si es necesario»
-
Una defensa advirtió a la juez que la declaración de Mompó se estaba filtrando y el PSOE la utilizaba
-
Los trabajadores del Camp Nou filtran imágenes del estadio: a años luz de poder acoger un partido
-
Entidades catalanistas regadas por Ximo Puig rabian porque Alicante sea ciudad de predominio de español
-
La deuda sube a 1,62 billones pese a que el Banco de España dice que «continuó con el descenso»