Conejo guisado con romero, tomillo y setas del bosque
¿Te gustan los platos contundentes de carne, llenos de sabor? Entonces no te puedes perder este conejo guisado con romero, tomillo y setas del bosque.
Conejo al ajillo
Recetas de conejo guisado
Conejo a la plancha
La verdad que el conejo guisado con romero, tomillo y setas del bosque es un plato completo, tanto por su aporte proteico como por el sabor. El conejo tiene una larga historia en la mesa de los españoles. No en vano hay teorías que indican que la palabra Hispania tiene un origen fenicio, y que significaría conejo, aunque literalmente quiere decir damanes, mamíferos parecidos al conejo que se extendieron por África y toda la península ibérica.
Más allá de eso, el conejo es una carne blanca muy apreciada por su contenido en agua, en proteínas de alto valor biológico, y no aporta grandes cantidades de grasa, por lo que se considera una carne magra. Es rico en vitaminas del complejo B, como B12, B3, B6, y en vitamina E, un poderoso antioxidante. También destaca su contenido en hierro, magnesio y zinc, y en cambio casi no tiene sodio, siendo ideal para personas hipertensas.
Por otra parte, las setas, champiñones u hongos, son alimentos poco menos que mágicos, grandes protagonistas de muchas cocinas alrededor del mundo. A caballo entre el reino animal y el vegetal, las setas contienen aminoácidos esenciales, que las convierten en sustitutos de la carne. Son saciantes, deliciosas y llenas de bondades para el organismo.
Ingredientes:
- 1 conejo troceado
- 4 dientes de ajo
- 2 cebollas
- 250 gramos de setas
- 1 rama de tomillo
- 1 rama de romero
- 1 hoja de laurel
- 175 ml de vino blanco
- 300 ml de caldo de ave
- 5 granos de pimienta molida
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Pizca de nuez moscada
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Cómo preparar el conejo guisado con romero, tomillo y setas del bosque:
- En una cazuela amplia, echar un buen chorro de aceite de oliva.
- Dorar el conejo previamente salpimentado. Retirar.
- En el mismo aceite, dorar la cebolla cortada en juliana junto a los ajos machacados.
- Al tomar color, incorporar el conejo, agregar el vino blanco y dejar cocer hasta que el alcohol se evapore.
- Limpiar y trocear las setas. Incorporarlas a la cazuela. Si se desea que las setas mantengan su textura, se pueden agregar al final de la cocción, 5 minutos antes del final.
- Añadir el pimentón dulce, la hoja de laurel, la nuez moscada, el romero y el tomillo.
- Remover un par de minutos, y luego verter el caldo de ave.
- Reducir el fuego, tapar y cocer entre 50 y 60 minutos.
- Rectificar el punto de sal del conjunto.
- 5 minutos antes de terminar el tiempo, apagar el fuego y dejar reposar.
Sirve este delicioso conejo guisado con romero, tomillo y setas del bosque bien caliente y acompaña con patatas al vapor o una ensalada de judías y zanahorias, también al vapor. No te olvides del pan, para rebañar la rica salsa.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas de verano de Karlos Arguiñano: 6 platos fáciles y rápidos para toda la familia
-
Recetas con pechuga de pollo: ligeras, saludables y llenas de sabor
-
Recetas con carne picada: económicas, versátiles y para toda la familia
-
Recetas con solomillo de cerdo: tiernas, sabrosas y rápidas de hacer
-
Recetas con codorniz: platos elegantes y fáciles para sorprender
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final