Queso mascarpone casero que le dará un nuevo toque al tiramisú
La receta de mascarpone casero es muy fácil de preparar y nos permitirá crear unos postres extraordinarios. Toma nota de cómo tener lista esta base principal de tiramisú o de tartas de queso.
Receta de flan de mascarpone y mermelada
3 Recetas Fáciles para hacer Flan de Queso Mascarpone
Receta de Bizcochitos de limón con crema mascarpone
El queso mascarpone casero es un pequeño placer que nos podemos permitir y cocinar en casa siempre que nos apetezca. Este tipo de queso se parece más a una mantequilla o una nata, dada su cremosidad y grasas que a un queso propiamente dicho. Con él se preparan muchos postres, el tiramisú es quizás uno de los más conocidos, pero no el único, hay buñuelos, tartas o cremas que podemos cocinar con este ingrediente. Si quieres ser el rey de los dulces o conocer el placer del auténtico tiramisú casero, toma nota de cómo prepararlo paso a paso.
Ingredientes:
- 500 ml de nata para montar
- 1 cucharada sopera de zumo de limón (unos 30 ml)
Cómo preparar un queso mascarpone casero
- La primera sorpresa a la hora de preparar este queso mascarpone casero es el hecho de que no lleva leche.
- La nata será el ingrediente principal de esta delicia. Es decir, usaremos la parte más grasa que se extrae de la leche para crear un queso de excepción.
- Para esta receta no debemos usar ninguna base que no tenga un 30% de materia grasa como mínimo.
- El mascarpone es un queso graso, sin la grasa no tendrá la textura cremosa, ni el sabor que queremos disfrutar.
- Empezamos a cocinar esta delicia poniendo la nata en un cazo. Como si estuviéramos haciendo un queso convencional, dejaremos que la nata, en lugar de la leche, se caliente.
- Cuando la nata empiece a coger temperatura le añadiremos un chorrito de zumo de limón, debe ser fresco y natural.
- El queso mascarpone tiene unos ingredientes básicos por los que merece la pena apostar para obtener el acabado final que buscamos.
- Removemos y esperamos a que la magia del calor y la acidez del limón hagan su magia, empezará a espesar el queso.
- A los 90º en caso de que usemos un termómetro para cocina, veremos cómo empieza a cuajarse el queso mascarpone casero.
- Una vez haya cuajado, colocamos el queso envuelto en un paño de cocina, debemos retirar toda el agua que deba tener.
- Debajo colocamos el colador, cuando haya desparecido total el agua, envolvemos con papel film y dejamos que repose en la nevera.
- Pasadas unas 24 horas obtendremos el queso mascarpone casero más delicioso que hayamos probado nunca.
- Atrévete a crear un queso que difícilmente se olvida, para un aperitivo, una tostada de mascarpone con un tomate Cherry y una anchoa nos puede hacer disfrutar de la sencillez de una combinación de ingredientes y sabores impresionantes.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Entrañas de ternera a la parrilla: receta fácil y sabrosa
-
Bondiola de cerdo al horno: receta jugosa y llena de sabor
-
Pollo con champiñones y vino blanco: receta casera paso a paso
-
Ni asustarlo ni darle golpes: el truco de una pescadera gallega para que el pulpo quede perfecto
-
Receta fideuá para 4 personas: punto perfecto y mucho sabor
Últimas noticias
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Montero afirma que España se quedará en el 2% de gasto en Defensa pese a las exigencias de la OTAN
-
Preocupación por el estado de salud de Ana Moya, tras varios días ingresada: «Grave»
-
De la Fuente: «Si hubiese sentido presión por Joan García, estaría aquí»
-
Ajustable, cómoda y con buena transpiración, esta silla de oficina está arrasando en AliExpress con un descuentazo de 67€