Cómo hacer manteca de cerdo
La cocina tradicional y casera sigue siempre de moda. Aunque el aceite de oliva y es uno de los productos más saludables, la manteca de cerdo aporta a los platos un sabor muy especial. Son muchas las recetas que siguen utilizando este intenso producto. Aunque puede adquirirse ya comprado, también puede elaborarse en casa: ¿cómo hacer manteca de cerdo?
Durante mucho tiempo hemos escuchado y leído que el consumo de grasa animal es perjudicial para la salud del corazón, además de aumentar el nivel de colesterol en la sangre y ser una aliada para ganar más peso.
Diferentes estudios realizados han concluido en que es mucho más saludable una cucharada de grasa animal que una de mantequilla industrial o comercial. Las mantecas o mantequillas industriales contienen grasas hidogenadas, o grasas trans, muy perjudiciales.
En un análisis de nutrientes, la manteca de cerdo casera nos aporta en torno al 46% de ácido oleico, esencial para nuestro organismo. Si tenemos en cuenta que el aceite de oliva contiene un 70%, la conclusión puede ser que la manteca de cerdo casera no es tan nociva como parece.
El proceso de preparación de la manteca de cerdo es sencillo, aunque se requiere de un poco de tiempo y paciencia. El resultado será una manteca cremosa, suave y deliciosa para cocinar diferentes platos, dulces o salados.
Una vez elaborada esta manteca, puede guardarse durante varios meses en la nevera. Para ello bastará con almacenarla en frascos de vidrio limpios.
Ingredientes:
- Un kilo de tocino de cerdo
- Un vaso de agua mineral
Proceso de elaboración, ¿cómo hacer manteca de cerdo?
- En un primer paso, es mejor congelar el tocino, para cortarlo mejor en dados de pequeño tamaño.
- Colocamos el tocino en trozos en una cacerola con agua, y lo ponemos a calentar a fuego entre medio y bajo.
- El agua se irá evaporando poco a poco. Utilizaremos un poco más de agua, si es preciso, para evitar que el tocino se queme.
- A medida que el tocino vaya soltando grasa, iremos removiendo continuamente con una cuchara de madera.
- Mantendremos la cacerola o recipiente al fuego durante quince o veinte minutos más.
- Cuando veamos que el tocino se ha convertido en grasa disuelta, pasamos la manteca a un recipiente utilizando un colador y una gasa para eliminar impurezas.
- Si vamos a guardar la manteca en frascos, la dejaremos entibiar un poco.
- Cuando se enfríe, la manteca de cerdo casera tendrá una textura cremosa y blanquecina.
¿Te animas a probar esta deliciosa elaboración? ¿Te imaginas su sabor sobre una tostada de pan recién hecha? También servirá para potenciar el sabor de muchos guisos y salsas.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni gachas ni estofado: ésta es la receta más antigua de todas y se originó 1.000 años antes de Cristo
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Recetas con tomates secos: sabor intenso en platos gourmet
-
Recetas con hojas de zanahoria: recetas sostenibles y sabrosas
Últimas noticias
-
Una azafata española pide que dejemos de beber alcohol dentro de los aviones: «Es por la presión…»
-
Programa completo de las Fiestas de Leganés 2025
-
La confesión de Pablo Chiapella sobre Tinder que sorprende a todos
-
Alerta roja por calor extremo: la calima se apodera de estas zonas y el ambiente se vuelve sofocante
-
Éste es el significado del número 11.635.113 en Madrid