Cómo elegir una buena mantequilla
A la hora de elegir una buena mantequilla, hay algunas pautas importantes a considerar. ¿Cómo saber cuál es la mejor y la más nutritiva?
La mantequilla es un producto presente en una gran variedad de preparaciones y siempre realza los sabores. Sin embargo, hay tanta variedad en el mercado que es útil preguntarse cómo elegir una buena mantequilla. En ello, muchas veces está la clave para que los platos resulten de calidad. La buena noticia al respecto es que hay ciertos elementos que se pueden evaluar para elegir una mantequilla de calidad.
Toda persona que cocine, desea que sus menús resulten apetitosos y conforme a lo que habían pensado. Para ello es importante que los ingredientes sean los mejores, entre ellos la mantequilla.
¿Cómo elegir una buena mantequilla a la hora de comprar?
- En primer lugar, hay que fijarse en la composición. Cuantos menos ingredientes contenga en el listado, será más natural. Las mantequillas más auténticas sólo se componen de leche y crema con añadido de sal. Al agregarse conservantes o aceites vegetales, el producto pierde calidad.
- Otra de las claves es el precio. Aunque no en todos los productos pasa lo mismo, en la mantequilla generalmente existe una relación directa precio/calidad. Su composición debe ser natural, será mejor la calidad y el precio aumentará.
- Observar el sitio y condiciones de conservación: es importante que la mantequilla no pierda la cadena de frío y que no se encuentre expuesta a fuentes cercanas de calor.
- Hay que ver la fecha de caducidad y recordar que, si el producto es de buena calidad y más natural, esta fecha será como máximo de diez días. Si se observa que caduca en un período de tiempo extenso, eso es un indicador de la cantidad de conservantes artificiales que contiene.
Pautas en la observación de la mantequilla:
- Para saber cómo elegir una buena mantequilla, es importante probarla. En su aroma, color y brillo también está la clave. En primer lugar, al abrirla no puede tener un olor rancio o ácido, ni tampoco carecer de aroma. Se debe sentir su propiedad láctea.
- Por otro lado, el color debe ser uniforme en la pieza y en el exterior/interior. No debería ser ni demasiado amarilla ni demasiado clara.
- Una vez retirada del frío y cortada, debe observarse un ligero brillo y una consistencia firme. Si se forman gotitas en la superficie, es porque no es de buena calidad.
- Por último, al untarla, debería mantener una consistencia cremosa pero firme, sin desarmarse.
Para que la experiencia con los alimentos sea la mejor, es importante identificar los productos de calidad. Teniendo en cuenta estos sencillos puntos, sabrás cómo elegir una buena mantequilla y tus comidas sabrán mucho mejor.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Las 5 mejores recetas saludables en freidora de aire
-
La riquísima receta de Koldo de ‘Supervivientes’ que puedes hacer en casa y es vegana: «Vas a flipar»
-
Las 5 mejores recetas de alcachofas al horno
-
Nadie lo hacía así hasta ahora: el truco definitivo para hacer croquetas perfectas en freidora de aire
-
Helado de melocotón con lavanda
Últimas noticias
-
China ve en las exenciones de EEUU «un pequeño paso» y pide a Trump que reconozca «el error» de los aranceles
-
F1 GP de Bahréin en directo online hoy | Carrera de Fórmula 1 streaming en vivo gratis
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos
-
El plan de Trump para ‘conquistar’ Groenlandia: darle 10.000 dólares al año a cada habitante
-
Adiós a las manchas del sofá: el truco viral con el que sólo necesitas un ingrediente