Cómo cocinar unas lentejas de ensueño
Las lentejas son uno de los platos más recurrentes de todo menú semanal que se precie.
Las lentejas son uno de los platos más recurrentes de todo menú semanal que se precie. Estas legumbres tienen el honor de ser una de las más fáciles de cocinar que existen. La pesadilla de algunos niños es el placer de los adultos, un plato de cuchara muy fácil que solo necesitará unos ingredientes básicos para triunfar. A veces, lo sencillo se complica y como en la vida misma, en los platos de lentejas suceden algunos imprevistos. Si quieres conseguir cocinar las lentejas perfectas, toma nota de estos errores que no debes cometer.
Cocinar unas lentejas de ensueño sin errores
- Hay muchos tipos de lentejas, escoge el más adecuado para cada guiso. Ve a lo seguro, las lentejas crudas son siempre más apetecibles que las de bote. Además de poder medirle el tiempo de cocción, evitando que se deshagan, son mucho más gustosas. Sigue las instrucciones del paquete en caso de duda a la hora de cocinarlas.
- No escatimes en el uso de las mejores herramientas. Las lentejas se cocinan en una buena olla donde todas estén cocinándose al mismo tiempo. No busques recipientes demasiado pequeños, puede que se cocinen algunas antes y nos quede más blandas.
- Esta regla es fundamental y debe estar escrita a fuego en la nevera: 500 gramos de lentejas por cada 2 litros de agua. Pasarnos con el agua o quedarnos cortos dará lugar a un resultado desastroso. Para evitar que las lentejas queden aguadas o listas para empezar a hacer pared, la cantidad de agua debe ser la adecuada.
- Nunca deben estar más de una hora al fuego. Dejar las lentejas en el fuego a la espera de que queden mejor es un grave error. Como todos los alimentos se pasan si las cocinamos demasiado. Es importante cocinar las lentejas en frío, colocándolas a ellas y a todos los ingredientes en agua fría. De esta manera conseguiremos que se cocinen a la perfección.
- No abuses de los disfraces. Intentar esconder a las lentejas con dos cucharadas soperas de pimentón o medio quilo de jamón es un error. Su sabor se perderá y nos quedarán totalmente al margen de un guiso del que deberían ser protagonistas. El ingrediente que mejor combina con esta base de lentejas es un poco de chorizo, realmente merece la pena incluir unos trocitos en su cocción.
Con esta mezcla de sabores, herramientas y trucos conseguiremos hacer unas lentejas dignas de ser la portada de un libro de cocina. Atrévete a poner en práctica esta biblia de las lentejas, podrás comprobar como quedan exquisitas con el mínimo esfuerzo.
Temas:
- Recetas saludables
Lo último en Recetas de cocina
-
Calamares encebollados: la receta de la abuela fácil y casera
-
Así se hace el plato que solo conoces si has nacido en Murcia y no es el caldero del Mar Menor
-
Patatas a la riojana de Arguiñano: receta clásica paso a paso
-
Bonito encebollado al estilo Arguiñano: receta tradicional y sabrosa
-
Soy cocinero y este es el mejor truco para que las patatas hervidas dejen de ser aburridas
Últimas noticias
-
Así puedes hacer una crema facial casera para producir colágeno con aloe vera
-
Confirmado oficial por el Gobierno: jubilación anticipada a los 60 años para estos trabajadores
-
Este tierno animalito era el favorito de los niños: hoy es una plaga que arrasa ecosistemas en Sudamérica
-
Mario Picazo lo hace oficial y no estamos preparados para lo que puede llegar: «Lluvias y nieve…»
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe