Cómo hacer colorantes alimentarios caseros
Los colorantes alimentarios caseros pueden dar excelentes resultados si son preparados en suficiente cantidad. Lee el proceso.
Los colorantes alimentarios no son un asunto exclusivo de las empresas. A decir verdad, muchas civilizaciones antiguas incorporaban en su cocina sustancias naturales que le añaden color a ciertos alimentos. Ahora bien, la industria alimenticia comenzó a colorar los alimentos con químicos a finales del siglo 19. Es en 1912 cuando el científico alemán Bernard C. Hesse determinó que algunas de estas sustancias podrían ser dañinas para la salud.
Se puede preparar una variedad de colorantes a partir de ingredientes naturales. De hecho, casi todos los colores pueden reproducirse a partir de frutas, hierbas y vegetales. Incluso se pueden lograr tonos realmente vivos cuando se abordan los procedimientos de forma correcta. Morado, verde, amarillo, todos son posibles. El objetivo de esto es sobre todo preparar postres llamativos desde lo visual.
Los colorantes alimentarios caseros no suelen proveer casi ningún tipo de propiedad nutricional. Esto es porque sus procesos de elaboración implican descomponer su parte nutricional. Algunos implican cocer algún vegetal y utilizar como colorante el agua, otros se realizan mediante la deshidratación del alimento. No obstante, es mucho mejor recurrir a esta opción que utilizar componentes químicos. A continuación, verás dos formas de obtener estas sustancias… ¡Continúa con nosotros!
Colorante morado o azul con col
Ingredientes:
- Media col morada
- 150 mililitros de agua
- 10 gramos de bicarbonato de sodio
Cómo preparar colorante morado o azul con una col:
- Cortar la col morada en trozos.
- Calentar el agua en una olla y colocar la col picada.
- Cocinar la col durante unos 12 minutos o hasta ver que el agua tenga un color púrpura concentrado.
- Retirar los pedazos de col y ya está disponible el colorante morado.
- Verter bicarbonato de sodio y mezclar para obtener colorante azul.
Colorante anaranjado a base de cáscara de naranja
Ingredientes:
- 1 naranja
Cómo preparar colorante anaranjado con cáscara de naranja:
- Pelar la naranja y remover con un cuchillo afilado la parte blanca que se le adhiere.
- Cortar la cáscara en trozos de tamaño pequeño.
- Deshidratar los trozos de cáscara colocándola en el horno microondas por rondas de 30 segundos. Hacer esto hasta que la cáscara esté seca.
- Moler los trozos de la cáscara con un molinillo de café y guardar en un frasco esterilizado.
Este último procedimiento se puede realizar también con las espinacas para obtener colorante verde. Algo similar también puede hacerse secando la remolacha y luego triturándola.
¿Conocías esta forma de fabricar colorantes alimenticios caseros? Pruébalo y domina estas técnicas que son bastante sencillas… ¡Manos a la obra!
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo