Receta de Cocido montañés
¡No te pierdas la receta de cocido montañes!, un plato tradicional con mucho fundamento. Ideal para épocas frías. Te contamos la receta paso a paso.
Una excelente y nutritiva opción para enfrentar el frío es el delicioso cocido montañés. Un plato único, caliente y sabroso, originario de Cantabria. Con la berza o col gallega y las alubias como protagonistas, el cocido montañés es un completo plato principal. Reúne costillas, chorizo, morcilla y tocino y, lo mejor, se comen juntos.
El cocido montañés es un plato español con historia, cultura y mucha tradición, que se remonta al final de la época medieval. Este plato formó parte de la narrativa de Cervantes, alimentó a las tropas de Napoleón, a príncipes y a plebeyos. Se le conocía como la olla podrida o potaje, hasta 1966 cuando pasó a ser el cocido montañés propio del valle de Cabuérniga en la región de Cantabria.
Ingredientes:
- 4 hojas de berza
- 240 gramos de alubias blancas
- ½ cebolla
- ½ pimiento verde
- ½ pimiento rojo
- 1 zanahoria
- 1 chorizo fresco
- 1 morcilla de año
- 100 gramos de panceta
- 200 gramos de costilla de cerdo
- 1 patata mediana
- Agua o caldo
Cómo preparar el cocido montañés:
- La noche anterior colocamos las alubias en remojo.
- En una malla para verduras introducimos los pimientos que ya hemos cortados en trozos y media cebolla.
- Pelamos la zanahoria y la cortamos en trozos medianos.
- Colocamos las verduras en una olla junto a las alubias previamente escurridas. El nivel del agua estará cuatro dedos por encima de las alubias.
- Incorporamos el chorizo y la panceta, que ha de estar bien adobada.
- A medida que la preparación comience a hervir se va retirando la espuma que sueltan las alubias.
- Incorporamos la sal y cocinamos a fuego lento durante dos horas. Si es necesario se agrega más agua.
- Transcurrido ese tiempo se agrega la patata, previamente pelada y cortada en trozos medianos.
- Añadimos la costilla adobada y la morcilla de año y dejamos cocinar a fuego lento por otros 5 minutos o hasta que las alubias estén bien cocidas.
- En una olla aparte colocamos la berza, a la que se le ha retirado el tallo central.
- Cortamos las hojas en cuatro trozos y las cocinamos durante cinco minutos.
- Desechamos el agua, escurrimos la berza y agregamos más agua. La cocemos durante otros 10 minutos.
- Agregamos una pizca de sal.
- Retiramos la berza del agua, la escurrimos bien y la picamos en trozos muy pequeños. Reservamo
- Comprobamos que las alubias, la patata, la morcilla y las costillas estén bien cocidas.
- Retiramos el exceso de grasa del caldo.
- Con agua del caldo trituramos la verdura que habíamos colocado en la malla y también la zanahoria.
- Esa crema de verduras la añadimos a la cocción de las alubias y la carne. Debemos revisar el caldo para incorporar más agua o más verduras hasta lograr el espesor perfecto.
- Se incorpora la berza cocida y mezclamos todo muy bien.
- Rectificamos la sal y dejamos cocinar a fuego lento por otros 10 minutos.
- Servimos bien caliente.
El cocido montañés es un plato que requiere dedicación para llegar al tan anhelado resultado: una exquisitez gastronómica para entrar en calor. Vale la pena que lo intentes y deleites a tus amigos y familiares con este plato tradicional, muy propio de la identidad española.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
-
Cenas keto rápidas: ideas deliciosas y fáciles para tu dieta baja en carbohidratos
Últimas noticias
-
India lanza un ataque aéreo sobre objetivos terroristas en territorio de Pakistán
-
Miss Asturias no logra que el PSOE le dé de baja del partido pese a pedírselo por carta a Santos Cerdán
-
Ni Chamartín ni Nuevos Ministerios: ésta es la estación más profunda de Madrid y tiene más de 100 años
-
Parece un pez inofensivo, pero esta especie que camina en tierra se ha convertido en una amenaza real
-
Así es Candela Coronado, la hija de José Coronado que está dando mucho de qué hablar