Cocido andaluz con chirlas y berza
Si te gusta la cocina tradicional, no dejes de probar esta receta de cocido andaluz con chirlas y berza. Aquí tienes los pasos.
Receta de cocido casero
Cocido madrileño light
Receta de cocido montañés
El cocido andaluz con chirlas y berza es una variación del tradicional cocido español, una opción que se originó en la región de Andalucía. Es sin duda una adaptación de un plato tradicional con ingredientes deliciosos y locales. Se trata además de un plato delicioso y sorprendentemente fácil de hacer, por lo que es ideal para compartir con la familia y amigos en los momentos más especiales.
Además de delicioso, este plato también nos aporta muchos beneficios a nivel nutricional. Desde el punto de vista nutricional, las chirlas son una magnífica fuente de proteínas de buena calidad, nutrientes, vitamina y minerales que son claves para la producción de glóbulos rojos. Por otro lado, también contienen ácidos grasos omega 3, una excelente alternativa para la salud del cerebro y corazón. De igual forma, es un potente aliado para reducir el estrés oxidativo. La berza, por otro lado, es una gran fuente de fibra, vitaminas y minerales que ayudan a fortalecer el sistema inmune, presión arterial y ósea.
Ingredientes:
- 500 gramos de garbanzos
- 500 gramos de chirlas
- 1 berza grande
- 2 patatas grandes
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimentón dulce
- Sal
Cómo preparar el cocido andaluz con chirlas y berza:
- Coloca los garbanzos en una olla grande con abundante agua desde la noche anterior. Esto es importante para que se cocinen más rápido al día siguiente.
- Lava los garbanzos y colócalos en otra olla con abundante agua. Agrega también las zanahorias previamente peladas y cortadas, la cebolla pelada y entera, el laural y sal al gusto.
- Lleva a fuego medio y cocina hasta que los garbanzos estén tiernos.
- En este punto, agrega la berza previamente cortada en trozos grandes y cocina durante unos minutos adicionales.
- Aparte, agregar en una sartén un chorrito de aceite de oliva, los ajos picaditos, una pizca de pimentón dulce y las chirlas. Cocina hasta que las chirlas estén abiertas. Retira del fuego y reserva.
- A la olla de cocido, agrega las patatas peladas y cortadas en pequeños dados. Cocina durante 15 minutos adicionales o hasta que las patatas estén tiernas.
- Pon el conjunto del cocido a punto de sal. También puedes agregar alguna especia adicional, como los cominos molidos.
- Finalmente, sirve el cocido y, para un toque de sabor adicional, agrega un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Información nutricional: 600 kcal por ración
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Esta receta de cocido andaluz con chirlas y berza es una opción deliciosa, saludable y muy fácil de preparar, por lo que es una alternativa perfecta para cualquier momento u ocasión, aunque es tan fácil de preparar que podrás hacerlo en cualquier momento u ocasión, pero siempre respetando los tiempos de cocción para obtener un resultado perfecto. ¿Te animas a preparar esta deliciosa variación del tradicional cocido español?
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con camarón: 8 ideas fáciles, sabrosas y listas en pocos minutos
-
Ni fritas ni cocidas: el truco para hacer una tortilla de patatas riquísima y sin grasa
-
Ensalada de pulpo: 5 ideas irresistibles que no te puedes perder
-
Ensalada de langostinos: 6 ideas que te solucionan cualquier comida en minutos
-
Recetas con pepino: las 8 mejores ideas frescas, fáciles y llenas de sabor
Últimas noticias
-
Ábalos: «Me han convertido en el chivo expiatorio de toda la operación por ser confiado»
-
No estamos preparados para lo que empieza hoy en España: Jorge Rey confirma que las lluvias no van a ser normales
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Ni chorizo ni jamón: este embutido es un manjar de dioses en Castilla, pero casi nadie lo conoce fuera de allí
-
Paqui, la mujer de Cerdán, cobra pensión por incapacidad en un pie pese a que está en plena forma