Coca boba esponjosa
Coca boba esponjosa, o coca llanda. Una receta fácil típica del levante español y Baleares. En otro artículo de CookAffinity hicimos pan de miel. Hoy os contamos el paso a paso de la coca boba.
Las cocas dulces
En la historia de la cocina muchas recetas han surgido por la necesidad de aprovechar alimentos abundantes en la zona, o para aprovechar restos habituales en la cocina. Como harina, los huevos y el azúcar. La coca llanda toma su nombre de la placa de horno donde se cocinaba que en valenciano se llama así. En la Comunidad Valenciana esta coca es muy popular sobre todo en Semana Santa, aunque se consume también a lo largo del año, por ejemplo en localidades como Benifayó o Algemesí o en Alicane la coca boba forma parte de sus dulces más típicos.
Antaño se cocía el pan en casa, y a menudo sobraban porciones de masa de pan que no se habían cocido bien. Las cocas dulces surgieron así al aprovechar estos restos de masa, añadiendo huevos y azúcar, se lograban las cocas. El ‘apodo de boba’ seguramente surgió al usar ingredientes muy básicos, como la harina, los huevos o el azúcar. Se llame como se llame, esta coca ‘de boba’ tiene poco. Es ideal para usarla como desayuno o merienda y también como base para cualquier tarta.
Coca boba
La receta tradicional lleva ralladura de limón, pero también se puede poner ralladura de naranja y unas gotas de agua de azahar y canela.
-
250 de leche semidesnatada. Calentar la leche previamente con canea en rama y dejar enfriar.
-
Ralladura de limón.
-
200 gr de azúcar (se puede sustituir por 200 gr de edulcorante Stevia)
-
3 huevos
-
Agua de azahar
-
150 de zumo de naranja
-
150 de aceite de girasol
-
400 gramos de harina
-
1 sobre de levadura química o polvo de hornear
Preparación
En un recipiente ponemos 250 ml de leche semi desnatada junto a canela en rama. Lo calentamos y dejamos enfríar.
Precalentar el horno a 180º. En un recipiente batimos los huevos y añadimos, el zumo de naranja, el aceite de girasol, las gotas de agua de azahar y la leche.
Mezclamos estos ingredientes. Ahora vamos con los ingredientes secos. En otro recipiente mezclamos harina, tamizándola primero, la levadura química y el azúcar. Luego incorporamos los ingredientes líquidos a los secos y los mezclamos todos.
Ponemos la masa en un molde cuadrado y horneamos 20 minutos y 5 de reposo. Para saber si está bien hecha introduce un palillo en la coca, si sale limpio ya está si sale con restos necesita unos minutos más.
https://www.youtube.com/watch?v=Ldq7bO76OTA
También te puede interesar
Si te ha gustado el post de la coca boba, puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, Pinterest o Google +) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti en CookAffinity.
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
No son los macarrones: el tupper sano y más sencillo para llevarte a la oficina según Samantha Vallejo-Nágera
-
El truco de Joseba Arguiñano para hacer las mejores albóndigas: «La clave…»
-
Hummus receta de Karlos Arguiñano: cómo prepararlo paso a paso fácil y delicioso
-
Receta de arroz al horno de Arguiñano: auténtica y sencilla
-
Receta de arroz negro de Arguiñano: cómo prepararlo paso a paso
Últimas noticias
-
El Congreso de EE UU publica el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: “Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña”
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»