Chorizo a la sidra: receta rápida y deliciosa
Entre las recetas del norte de España más rápidas y fáciles de hacer en casa, y también más deliciosas, está el chorizo a la sidra. Anota sus pasos.
Macarrones con chorizo
Chorizo al vino
Patatas con chorizo
El chorizo a la sidra es sinónimo de tapas, bebidas frías y una mesa donde reina el bullicio y la alegría. Es verdaderamente una receta rápida y tan sencilla que no se puede creer lo fácil y rápido que es el proceso de su elaboración. Esta receta es también sinónimo de Asturias, y no puede ser de otro modo, pues sus dos ingredientes esenciales son chorizo asturiano y sidra de manzana, asturiana, por supuesto.
El chorizo es un embutido de carne originario de la península ibérica, y donde forma parte de la gastronomía española y portuguesa. En España por lo general es ahumado, y debe su color a la presencia del pimentón, un ingrediente americano que se incorporó a la cocina española en el siglo XVI, y a la receta del chorizo a fines del XVII, pues a principios de ese siglo, en 1624, todavía Quevedo habla de “negros chorizos”.
La sidra asturiana tiene una historia un poco más larga, pues las primeras referencias son del siglo VIII, cuando también se mencionan las pomaradas, las fincas dedicadas al cultivo de manzanos. Durante varios siglos la sidra y los manzanos fueron la principal actividad económica de Asturias, una actividad que no dejó de crecer, junto con las pomaradas, y que se consolidó en el siglo XX. Y aunque actualmente la producción de sidra está tan extendida como la producción de manzanas, son muchos los que siguen considerando la sidra asturiana como la mejor sidra del mundo.
Ingredientes:
- ½ kilo de chorizo asturiano
- 1 botella de sidra de manzana (o 750 ml)
- 1 hoja de laurel
Cómo preparar el chorizo a la sidra:
- Pinchar los chorizos con un tenedor y quitar las cuerdas. Colocar los chorizos en una cacerola y comenzar a cocinar a fuego alto. Al estar perforados los chorizos se van a ir cociendo un poco con su grasa. (Hay quienes prefieren no cocinarlo primero así, porque pueden sellarse, y prefieren que se cocinen con la sidra).
- Cubrir los chorizos con la sidra, que debe ser natural, sin gas.
- Agregar la hoja de laurel y cocinar primero con fuego alto, hasta que hierva; luego seguir cocinando a fuego medio bajo, durante unos treinta minutos.
- Pasado ese tiempo retirar los chorizos embebidos en sidra y cortar en cilindros o rodajas gruesas.
- Servir caliente en platos hondos y pequeños o en cazuelas de barro, rociados con la salsa de sidra.
Prepara esta deliciosa y rápida receta de chorizo a la sidra como aperitivo y acompáñala con pan rebanado, o con unas patatas bravas, para agasajar a tus invitados con esta tradicional e inolvidable tapa asturiana. Esta receta gustará a todos tus amigos y contactos en Internet, no dejes de compartirla con ellos.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Pan casero de pueblo: la receta típica para hacerlo en casa
-
Recetas gourmet fáciles y rápidas para impresionar en cualquier ocasión
-
Pizza hawaiana casera: disfruta de este clásico en tu hogar
-
Pizza barbacoa: la guía definitiva para un sabor inigualable
-
El truco de Arguiñano para hacer las patatas fritas perfectas: «Hay que…»
Últimas noticias
-
José Lascuraín: «Deberíamos talar millones y millones de árboles para recuperar los ríos»
-
Soy jardinero y este es el truco que recomiendo para que los jazmines exploten de flores esta primavera
-
Primark revienta a IKEA con el accesorio que convierte tu cama en un almacén: no has visto nada igual
-
Zara Home se pasa el juego y adelanta las rebajas: hemos encontrado el juego de funda nórdica más barato
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 4 de mayo de 2025?