Bocados crujientes de dulce de leche
Los bocados crujientes de dulce de leche son facilísimos de hacer. Aquí te dejamos la receta para disfrutar en casa.
Cheesecake de dulce de leche
Bizcocho casero de dulce de leche
Espuma de mango y dulce de leche
Los bocados crujientes de dulce de leche son típicos de la repostería argentina. Aunque este postre se originó accidentalmente a finales del siglo XIX, hoy forma parte de las delicateces tradicionales latinoamericanos. Se comenta que la autora de esta preparación fue una de las cocineras del general argentino Juan Manuel de Rosas. La empleada descuidó la mezcla de leche y azúcar que elaboraba, la cual después de una sobrecocción se convirtió en una sustancia espesa y marrón. Esta melcocha empalagosa es conocida en América Latina como “dulce de leche” o “arequipe”.
La receta para elaborar bocados crujientes de dulce de leche es realmente sencilla. No obstante, tanto la mantequilla como los huevos deben ser utilizados a temperatura ambiente para elaborar una crema esponjosa y homogénea. Esta preparación permite algunas libertades como espolvorear los crujientes con cacao en polvo.
La leche es un alimento que debe incluirse en la dieta de los niños. El consumo de leche es importante para el desarrollo de huesos y tejidos por su alto contenido en hierro y vitamina B12. En realidad, son muy pocos los alimentos que pueden sustituir el aporte proteico de la misma. Por esto, se recomienda incluir su ingesta en la alimentación de niños y adolescentes. ¡Continúa leyendo cómo preparar esta receta!
Ingredientes:
- 220 gramos de harina
- 155 gramos de azúcar
- 150 gramos de dulce de leche
- 1 cucharada de azúcar avainillado
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 110 gramos de mantequilla
- 1 huevo entero
- 1 yema de huevo
Cómo preparar los bocados crujientes de dulce de leche:
- Precalentar el horno de cocina a 180° grados centígrados.
- Batir la mantequilla con el azúcar hasta lograr una crema homogénea.
- Colocar el huevo y la yema en un recipiente. Batir e incorporar a la crema de mantequilla.
- Tamizar la harina, añadir a la preparación y volver a batir.
- Reservar la mezcla en el frigorífico durante 10 minutos.
- Verter la preparación en una manga pastelera con boquilla rizada ancha.
- Forrar una placa para hornear con papel sulfurizado y colocar porciones de la mezcla para hacer los crujientes.
- Hornear los crujientes durante 10 minutos hasta que doren y dejar enfriar sobre una rejilla.
- Calentar el azúcar avainillado en una cacerola sin mover hasta que se haga un caramelo dorado.
- Agregar el dulce de leche y cocinar hasta que se integre al caramelo y espese.
- Retirar del fuego y dejar enfriar.
- Colocar un crujiente, una capa de caramelo de dulce de leche y otro crujiente encima para elaborar los bocados.
- Presionar ligeramente y servir.
Estos pequeños sándwiches dulces serán la delicia de los pequeños de la casa. Se pueden elaborar con tiempo e incluirlos en su merienda para el cole. Puedes ofrecerlos como cierre del almuerzo en cualquier época del año… ¡A cocinar!
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»