Bizcocho fitness
Bizcocho fitness, espectacular bizcocho sin huevos y sin azúcar apto para dietas Paleo, vegetarianas y veganas. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos bizcocho inteligente. Hoy otro bizcocho sin azúcar pero con muchos nutrientes.
¿Que hace diferente al bizcocho fitness de otros bizcochos?
No tiene huevos, ni azúcar añadido, solo el azúcar presente en la remolacha, uno de los ingredientes principales. La remolacha tiene pocas calorías, solo 43 por ración de 100 gramos, sin embargo es dulce. Aporta casi 3 gramos de fibra alimentaria y 1.6 de proteínas. Pero lo más destacado de las remolachas es que tienen vitamina A, vitamina C y vitamina B6. Además de calcio, algo de hierro y potasio.
Las remolachas tiene antioxidantes llamados betalaínas, los que le dan su color rojo. Esta sustancia también está presente en flores como los claveles o en frutas tropicales. Al añadir también arándanos multiplicamos la cantidad de antioxidantes en el bizcocho. Aporta proteínas ya que están incluídas entre sus ingredientes.
Bizcocho fitness
Ingredientes
- 3 remolachas cocidas (las tienes envasadas al vacío en cualquier supermercado)
- 60 g de cacao en polvo sin azúcar
- 2 cucharadas de edulcorante vegetal Stevia
- 60 g de proteína en polvo sabor chocolate (los tienes en supermercados y tiendas deportivas)
- 100 g de harina o 4 cucharadas colmadas
- 250 g de leche de avena
- 60 g de arándanos secos cortados en trocitos
Preparación
En primer lugar precalentamos el horno a 180 grados. Tamizamos la harina con ayuda de un colador o un tamizador. Esto nos ayudará a que el bizcocho quede más esponjoso.
Las remolachas son uno de los ingredientes básicos de nuestro bizcocho fitness. Si las has comprado naturales en el mercado tenemos que hervirlas. Retiramos las hojas y las colocamos en la olla exprés con agua que no llegue a cubrirlas. Tiempo de cocción en la olla exprés 30 minutos. Si lo haces en una olla convencional entre 60 y 80 minutos dependiendo del tamaño. En cambio si las has comprado envasadas al vacío ya las tenemos listas para nuestra receta.
Cortamos en trozos pequeños las remolachas y los arándanos secos. A continuación preparamos una picadora o procesador de alimentos. Introducimos los trocitos de remolacha junto a un poco de leche de avena. Trituramos. Añadimos los trocitos de arándanos volvemos a triturar. Seguidamente una vez tengamos la remolacha y los arándanos secos triturados añadimos el resto de ingredientes. Trituramos durante unos segundos hasta lograr una masa homogénea.
Verter la masa en un molde y hornear a 180 durante 35 minutos más diez de reposo en el interior del horno. Pinchar el centro del bizcocho si sale limpio ha cuajado, si no fuera así, le damos cinco minutos extra de temperatura.
También te puede interesar
Si te ha gustado la receta del bizcocho fitness. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
Los rincones de Madrid que tienes que visitar sí o sí si has visto la última temporada de ‘Valeria’
-
Aviso clave en la declaración de la renta: Hacienda confirma el adelanto
-
El descubrimiento del siglo: hallan en Egipto la tumba de un faraón, algo inédito desde hace 100 años
-
Ni Alemania ni Inglaterra: éste es el inesperado destino que eligen los médicos españoles para trabajar
-
Ésta es la desconocida palabra que usan los jóvenes sin parar en España y que los adultos no entienden