Recetas de cocina
Recetas de postres

Banana bread receta saludable: esponjoso y fácil paso a paso

Prepara un delicioso banana bread receta saludable, esponjoso y fácil de hacer. Ideal para desayunos o meriendas nutritivas, con ingredientes sencillos y sin azúcares refinados.

Receta de crema de plátano

Mejor receta de banana cream pie

Receta de plátano frito

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

¿Tienes plátanos maduros en la cocina y no sabes qué hacer con ellos? Entonces estás en el lugar perfecto. El banana bread o bizcocho de plátano es una de esas recetas que nacen del aprovechamiento y terminan siendo un clásico de cualquier casa. Y lo mejor: con un par de ajustes se convierte en una versión más ligera y nutritiva, ideal para desayunar o para tener a mano cuando apetece algo dulce.

Este bizcocho es famoso por su textura esponjosa y su aroma irresistible. Lo bueno es que no hace falta ser un experto en repostería: es fácil, rápido y agradecido. Te contamos los ingredientes que vas a necesitar y cómo prepararlo paso a paso, con algunos trucos que siempre funcionan.

Ingredientes necesarios para tu banana bread saludable

Para esta receta no vas a necesitar nada raro, casi todo lo tendrás en la despensa:

Preparación paso a paso del bizcocho de plátano

  1. Enciende el horno a 180 °C para que esté listo.
  2. Aplasta los plátanos con un tenedor hasta obtener un puré.
  3. Bate los huevos con el aceite y el endulzante. Añade el puré de plátano.
  4. Mezcla los secos (harina, levadura, canela y sal) e incorpóralos poco a poco.
  5. Añade nueces, semillas o chocolate negro si quieres un toque distinto.
  6. Pasa la mezcla al molde engrasado o con papel de horno.
  7. Hornea entre 40 y 45 minutos. Si al pinchar con un palillo sale limpio, ya está.
  8. Deja enfriar antes de cortarlo… aunque cuesta resistirse.

Consejos para que quede más esponjoso y delicioso

Variantes saludables para personalizar la receta

Lo bueno del banana bread es que admite mil variaciones:

El resultado es un bizcocho jugoso, fácil y con ese puntito casero que engancha. Una receta para repetir una y otra vez, porque combina lo mejor de un dulce casero con la tranquilidad de saber que es mucho más saludable que otros postres. Y créeme: una vez lo pruebes, se volverá un imprescindible en tu cocina.