Arroz con bogavante, receta tradicional en zonas de costa como Valencia, Alicante o Cataluña. Un arroz con un sabor suave, que puedes preparar en casa sin mucha complicación. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos arroz con magro y verduras. Hoy arroz con bogavante.
El bogavante un marisco longevo
El bogavante es de la misma familia que la cigala y la langosta, lo distingues por sus dos grandes pinzas. Puede llegar a vivir hasta 50 años y se han llegado a capturar ejemplares de más de 60 cm y 4 kilos de peso. Vive en zonas de roca entre los 5 y los 50 metros de profundidad a temperaturas entre 15 y 22 grados. En España se pesca en puertos del Mediterráneo y también de la zona Atlántica como en Galicia, Chipiona, o Huelva . Este crustáceo es poco abundante y por eso es muy apreciado.
Arroz con bogavante
Los bogavantes aportan 90 calorías por ración de 100 gramos, tienen 18 g de proteínas vitaminas del grupo B como la Tiamina o B1, la niacina o B3 o la riboflavina o B2. Los bogavantes tiene una buena dosis de fósforo y magnesio, también nos aportan zinc y yodo. Hay tres clases de bogavantes. El europeo frecuente en las islas británicas, el bogavante canadiense y el español, estos dos tipos son bastante similares frente al de las islas británicas. Los bogavantes son animales solitarios y de hábitos nocturnos se alimenta de pequeños peces, moluscos y sepias.
Hoy descansamos pero te dejamos la muestra del arrocito con bogavante que más de uno se comió este fin de semana en la Taberna Siglo XXI pic.twitter.com/gQeA6c7Svf
En primer lugar pelamos los langostinos, les quitamos las cáscaras y cabezas, puedes usar las colas para otra receta, para el caldo solo necesitamos las cáscaras y cabezas. En una olla añadimos un poco de aceite y sofreímos las las cáscaras y las cabezas de langostinos durante unos minutos.
Agregamos dos litros de agua, las cabezas de rape y las verduras cortadas en trozos junto a un poco de sal. Cocer durante 20 minutos, tapando la olla y a fuego medio. Durante la cocción estaremos atentas para eliminar de vez en cuando la espuma que se forma. Una vez transcurrido el tiempo colar el caldo y reservar.
Arroz con bogavante, los ajos
En la paella añadimos aceite de oliva, cortar el bogavante por la mitad y rehogarlo durante un par de minutos. Picar los dientes de ajo y ponerlos a pochar en la paella, añadir el arroz, el tomate, un poco de perejil y el pimentón. A continuación agregamos el caldo y el azafrán.
Arroz con bogavante, el azafrán
Cocinar durante 10 minutos a fuego vivo, luego bajar el fuego y cocinar otros 10 minutos.
Si te ha gustado el post del arroz con bogavante, puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina