10 alimentos que suben el ácido úrico
Si tienes ácido úrico o el riesgo de padecerlo, aquí analizamos algunos alimentos que deberías evitar en tu dieta. Toma nota.
Los elevados niveles de ácido úrico en la sangre pueden relacionarse con hiperuricemia, la que puede o no causar síntomas. También puede ocasionar gota y cálculos renales de tipo úrico. Este elevado nivel de ácido úrico en el organismo, superior a 6,5 mg/dl, es generado por los alimentos que contienen purina y fructuosa, así como por el consumo de alcohol.
Alimentos que suben el ácido úrico
Esta lista de alimentos contiene la cantidad de ácido úrico que forman por cada 100 gramos de producto.
- Extractos de carne y salsa… 3500
- Pescado ahumado… 800
- Levadura y productos que la contienen… 750/1810
- Mariscos… 370
- Carne de soja… 355
- Sardinas… 345
- Truchas y arenques con piel… 310/320
- Piel de aves… 300
- Despojos (riñones, hígado, mollejas)… 220/920
- Germen de trigo… (10 gramos) 85
Consejos para una dieta sin ácido úrico
Todos estos alimentos contienen purina, la que es recomendable evitar en la dieta sin ácido úrico. También es necesario reducir el consumo de fructuosa, pero la del tipo industrial, como los edulcorantes de los refrescos o los alimentos con azúcar agregado.
Los estudios realizados han mostrado evidencias de que la fructosa obstaculiza la excreción de ácido úrico y promueve los ataques de gota. Este es el único carbohidrato que afecta directamente los niveles de ácido úrico en la sangre y la orina, pero también aumenta la síntesis de purinas en el organismo.
Sin embargo, en esta dieta no están vedadas las frutas, que también contienen fructuosa, sino que es necesario reducir el azúcar agregado, los alimentos con azúcar y los endulzantes.
Algunos alimentos básicos a tener en cuenta
El azúcar inhibe la excreción de ácido úrico, así como el alcohol, ambos prohibidos en una dieta sin ácido úrico. Tampoco deben ser parte de la dieta las carnes excesivamente grasas, como la de pato o ganso y los chacinados, como las salchichas y fiambres.
Uno de los alimentos que suben el ácido úrico, en forma general, son las pieles animales, por lo cual es fundamental quitar la piel del pescado y evitar la piel del pollo. Sin embargo, no es aconsejable consumir con frecuencia pescados, siendo algunos de ellos peligrosos, como es el caso de los espadines y las sardinas.
Las mantequillas, otra fuente de grasas, aumentan los niveles de ácido úrico. Se debe evitar la mantequilla, la mantequilla de cerdo y de oca, tanto como la mayonesa.
Comparte en tus redes esta lista de 10 alimentos que suben el ácido úrico. A tus amigos les interesará conocerlos. Deja tu opinión sobre estos alimentos y sus efectos para elevar el ácido úrico.
Temas:
- Nutrición
Lo último en Recetas de cocina
-
El secreto de Joseba Arguiñano: el sencillo truco para que la tortilla de patatas quede perfecta
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
Últimas noticias
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
La economía necesita menos impuestos, menos gasto y más reformas
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey
-
Zelenski pide a Trump «una paz justa» antes de su cita con Putin: «Contamos con Estados Unidos»