Albóndigas con salsa de almendras: receta casera
Un buen plato de albóndigas gusta a todo el mundo. ¿Te animas a degustar estas ricas albóndigas con salsa de almendras? Anota los pasos.
Albóndigas con tomate caseras
Albóndigas holandesas
Albóndigas caseras a la cerveza
Cuando decimos que las albóndigas con salsa de almendras es una receta casera es porque es un plato que se hace mucho en las casas andaluzas (en realidad allí se hacen muchas recetas con salsa de almendras, quizá por la herencia árabe, de la que se ha heredado el gusto por los frutos secos, tan típicos de la cocina del Medio Oriente). En todo caso, es una elaboración muy sencilla de preparar.
Se puede hacer con carne picada de ternera o de cerdo, y queda mucho mejor si la cantidad se divide entre ambas. ¿Y por qué gustan tanto las almendras? En la práctica, apartando el delicado sabor que les proporciona a todos los platos que se preparan con ellas, las almendras son un cúmulo de virtudes y beneficios muy saludables. Constituyen el mejor snack para tomar como merienda y es un fruto seco ideal para todo tipo de dietas, veganas, vegetarianas o carnívoras.
Las almendras cuentan con un altísimo contenido de antioxidantes (ricas en vitamina E) y apenas 30 gramos de almendras cubren más del 60% de los requerimientos diarios. Por otra parte, la cantidad de proteínas vegetales (y la calidad) es notable: en 100 gramos de almendras hay 20 de proteína; y como más de la mitad de su peso es en ácidos grasos –65% grasa monoinsaturada, como el aceite de oliva, 26% poliinsaturada y menos del 10% de grasa saturada– resulta la fuente de grasas más saludable.
Ingredientes:
- 500 gramos de carne picada, mitad ternera y mitad cerdo
- 1 rebanada de pan mojado en leche
- 6 dientes de ajo
- 1 huevo
- 3 cucharadas de pan rallado
- Zumo de ½ limón
- Sal y pimienta
- 100 gramos de almendra
- 1 rebanada de pan duro
- ¾ litros de caldo de ave
- Pizca de azafrán
- Aceite de oliva para freír
Cómo preparar albóndigas con salsa de almendras:
- En un cuenco mezclar la carne con 3 dientes de ajo picaditos, el pan remojado en la leche (sin corteza), el huevo, el zumo de limón, sal y pimienta.
- Amasar hasta conseguir una textura lisa. Si es necesario, añadir pan rallado para darle consistencia a la masa.
- Formar las albóndigas.
- En una cacerola grande poner suficiente aceite para freír.
- Freír las albóndigas hasta que doren. Escurrir en papel absorbente y reservar.
- En una sartén poner un poco de aceite de oliva y saltear 3 dientes de ajo y las almendras, hasta dorar. Reservar.
- Añadir más aceite y freír el pan duro en trozos.
- Triturar el pan con las almendras y el ajo, con una taza de caldo.
- Verter en una cazuela y agregar las albóndigas.
- Incorporar el resto del caldo y el azafrán, salpimentar y llevar a ebullición, bajar a fuego lento y cocinar hasta que la salsa quede bien espesa (5-10 minutos).
Acompaña tus albóndigas con salsa de almendras con arroz blanco o patatas fritas, y pan para remojar la salsa.
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
La estantería de SKLUM que está arrasando: bambú, diseño brutal y perfecta para baños pequeños
-
Giro radical para quienes pidan ésta pensión en España: la Seguridad Social hace oficial el cambio
-
‘El País’ se pasa de listo: ataca el San Isidro de Almeida con información falsa
-
Lidl revienta a Carrefour: vuelve la vajilla viral que se agota cada verano y está volando de las tiendas
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente