3 recetas con fruta muy madura
Aprovecha los plátanos, la piña y las manzanas que estén quedando sin consumir en casa. Prepara estas 3 recetas con fruta muy madura.
Aprende 3 recetas con fruta muy madura para aprovechar al máximo las mejores piezas de las temporadas. En lugar de desechar estos alimentos, dales una segunda oportunidad al aprovecharlos en diferentes platos. Se saca el máximo partido a sus nutrientes y, por supuesto, al sabor que tienen.
Las frutas son un alimento con un gran potencial nutritivo, que ayudan a muchas de las funciones del organismo. La mayoría contiene un alto porcentaje de agua. Esto favorece la hidratación del cuerpo y a mejorar el tránsito intestinal. También contienen minerales y vitaminas.
Compota de manzana:
Ingredientes:
- 5 manzanas rojas maduras
- 2 ¼ tazas de agua
- 2 ½ cucharadas de azúcar blanca
- 1 cucharada de vainilla líquida
Cómo preparar compota de manzana:
- Lavar y pelar las manzanas. Cortarlas en trozos pequeños.
- En una cacerola, verter el agua y el azúcar y calentar a fuego medio hasta que hierva.
- Inmediatamente, incorporar la manzana picada, la vainilla y mezclar. Cocinar durante 15 minutos a fuego medio, removiendo constantemente hasta obtener una mezcla de consistencia cremosa.
Batido de plátano
Ingredientes:
- 2 plátanos maduros
- 1 ¼ tazas de leche
- 1 cucharada de azúcar
- 1 pizca de canela molida
- 3 cubitos de hielo
- Semillas de chía para decorar
Cómo preparar batido de plátano:
- Pelar y cortar los plátanos en trozos.
- Incorporar los plátanos al vaso de la licuadora. Verter la leche, el azúcar, la canela y los cubitos de hielo. Triturar durante 20 segundos hasta obtener una mezcla homogénea.
- Servir en copas o en vasos y espolvorear un poco de chía para decorar
Estofado de cerdo con piña
Ingredientes:
- 1 kg. de lomo de cerdo cortados en trozos
- 1 piña madura pelada
- 1 pimiento rojo cortado en trozos pequeños
- 1 cebolla cortada en trozos pequeños
- 2 clavos de especias
- 5 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de agua
- ¾ taza de vinagre de vino
- 1 taza de caldo de carne
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Pimienta al gusto
- Sal al gusto
Cómo preparar estofado de cerdo con piña:
- En una cazuela, verter el aceite y calentar a fuego alto. Incorporar el cerdo, la cebolla, el pimiento, los clavos, sal y pimienta al gusto. Sofreír durante 5 minutos.
- Mientras tanto, en otra cacerola, verter el agua y el azúcar y calentar a fuego alto hasta obtener un caramelo de color dorado.
- Seguidamente, agregar el vinagre al caramelo y dejar cocinar durante 2 minutos removiendo constantemente. Añadir a la cazuela con cerdo.
- Cortar la mitad de la piña en trozos de 2 x 2 cm. y la otra mitad triturarla hasta formar un puré.
- Añadir la piña triturada y el caldo de carne al estofado. Tapar y dejar cocinar durante 25 minutos a fuego medio.
- Cuando falten 5 minutos de cocción del estofado, destapar y agregar los trozos de piña.
- Poner a punto de sal y servir.
Puedes preparar distintos platos, beneficiándote de esas frutas que están a punto de dañarse. Considera estas 3 recetas con fruta madura para enriquecer tu menú de la semana.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con pechuga de pollo: ligeras, saludables y llenas de sabor
-
Recetas con carne picada: económicas, versátiles y para toda la familia
-
Recetas con solomillo de cerdo: tiernas, sabrosas y rápidas de hacer
-
Recetas con codorniz: platos elegantes y fáciles para sorprender
-
Recetas con costilla de cerdo: jugosas, crujientes y para chuparse los dedos
Últimas noticias
-
Sólo el 19% de los jóvenes españoles es capaz de identificar bulos sobre cambio climático
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
El restaurante favorito de Robert de Niro está en España y jamás hubieras adivinado su plato preferido
-
Zaragoza afianza su apuesta por ser «climáticamente neutra»: invertirá 160 millones en sostenibilidad