La marcha por el euskera llena las calles del País Vasco de homenajes a etarras con delitos de sangre
Se han exhibido imágenes como la de Javier García Gaztelu, alias 'Txapote'
La Korrika, la marcha en defensa del euskera y organizada por el separatismo vasco, ha vuelto a convertirse este año en un un homenaje proetarra al exhibir las figuras de presos de ETA condenados por delitos de sangre. Así lo ha denunciado el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite). En varios puntos del País Vasco se ha celebrado esta carrera en la que se han exhibido figuras como la de Javier García Gaztelu, alias Txapote, el etarra más sanguinario que participó en medio centenar de crímenes como los de Miguel Ángel Blanco o Fernando Múgica.
La asociación AEK es la encargada de organizar esta marcha a favor del euskera que luego se acaba convirtiendo en un evento proetarra. Esta asociación «trabaja en la normalización de la lengua vasca, y desarrolla su labor en todos los campos necesarios para ello: en el conocimiento, en el uso y en la promoción del idioma». «Nuestro fin último es que toda la población de Euskal Herria pueda vivir en euskera con total comodidad», sostiene.
Este evento siempre cuenta con el apoyo de los dirigentes de Bildu como Arnaldo Otegi y de sus aliados electorales. «En definitiva, otra edición más de la Korrika en la que se pervierte su propósito y se convierte en un festival de apoyo público a los etarras presos. Pura legitimación del terrorismo con el silencio de la mayoría de instituciones vascas y con la complicidad de la AEK», denuncian desde Covite.
La Korrika se ha llevado a cabo en Bilbao, Galdácano (Vizcaya), Berango (Vizcaya), Ondárroa (Vizcaya), Lequeitio (Vizcaya), Lasarte-Oria (Guipúzcoa), Usúrbil (Guipúzcoa) y Hernani (Guipúzcoa) y Portugalete (Vizcaya).
En Bilbao, se exhibieron imágenes de Jon Igor Solana, Harriet Iragui, Beatriz Etxebarria, Asier Mardones y Liher Rodríguez. «Todos condenados por asesinato excepto Liher Rodríguez y Asier Mardones», afirma Covite. En esta ciudad también se vieron figuras de presos de ETA como Fernando García, Arkaitz Agirregabiria y Garikoitz Aspiazu, entre otros. «Garikoitz Aspiazu fue jefe de ETA y el resto están condenados por asesinato», esgrime el colectivo de víctimas del terrorismo.
Los disidentes portaron una pancarta a favor de la excarcelación del etarra condenado por asesinato Daniel Pastor, que defiende que ETA debería seguir activa y matando. pic.twitter.com/d7pNwIuYhG
— COVITE (@CovitePV) March 22, 2024
En la Korrika de Galdácano se mostraron «fotos de los etarras García Gaztelu Txapote, Jon Bienzobas, Cruchaga Elezcano e Iosune Oña». «A excepción de Oña, todos están condenados por asesinato», recalca Covite.
En la marcha de Berango se exhibieron imágenes de «los asesinos de ETA condenados Francisco Javier García Gaztelu Txapote, Irantzu Gallastegui, Lexuri Gallastegui, Orkatz Gallastegui, Saioa Sánchez y Aitor Cotano».
En Portugalete exhibieron las imágenes del etarra disidente Jon Kepa Preciado y del etarra condenado por asesinato Unai Bilbao. pic.twitter.com/IbbpTp2x0f
— COVITE (@CovitePV) March 22, 2024
«¿Hasta cuándo?»
Covite también ha hecho referencia a los casos de Lasarte-Oria y Usúrbil, donde los proetarras expusieron fotográfias de «Javier Gallaga y Fernández Iradi, condenados por asesinato e intento de asesinato, y Aitzol Iriondo». En Hernani se exhibieron en primera fila «las imágenes de los etarras Joanes Larretxea, Asier Eceiza, Beñat Aguinagalde e Imanol Miner, todos ellos condenados por asesinato».
Por todo ello, Covite le pregunta a AEK «¿Hasta cuándo va a seguir permitiendo este despliegue público de imágenes de los peores asesinos en serie que ha habido en Euskadi sin decir absolutamente nada al respecto? ¿Por qué ninguna institución, ningún representante público dice nada sobre esta aberración?».
«Todo este este despliegue de legitimación del terrorismo de ETA y de apoyo de sus terroristas se produce ante la pasividad total de las instituciones y de una parte de la sociedad vasca y navarra», ha zanjado el colectivo de víctimas sobre la Korrika de este año.
Lo último en España
-
Pasajeros indignados con Óscar Puente por los parones de los trenes: «El Gobierno no vale para nada»
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26
Últimas noticias
-
Mónica García agita la violencia contra el equipo ciclista israelí: «Estoy orgullosa de la respuesta»
-
Investigan a un policía local de Vila-seca (Tarragona) por acoso sexual, incluida una compañera
-
Limpieza étnica en la Siria mimada por Occidente
-
Carlos Sainz se rebela contra la FIA tras la surrealista sanción de Holanda: «Estamos recabando pruebas…»
-
Convocan una manifestación propalestina en Madrid para boicotear el final de la Vuelta a España