El etarra fugado David Urdín se entrega para someterse a juicio este jueves en la Audiencia Nacional
El etarra David Urdín Pérez ha informado en las últimas horas de su decisión de entrega voluntaria para someterse a juicio este jueves en la Audiencia Nacional, según han informado fuentes fiscales a Europa Press. El etarra, que estaba en busca y captura, pasará por un juicio en el citado tribunal por varios actos de ‘kale borroka’ producidos entre 2006 y 2007 en Navarra. Es el único juicio que tenía pendiente y, según se espera, se cerrará con un acuerdo de conformidad con la Fiscalía.
Urdín, que llevaba años fugado, será juzgado por la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional junto a otros cuatro etarras, presuntos colaboradores de Segi-Jarrai (Seguir adelante, en su traducción del vasco). Se trata de una organización juvenil vinculada a ETA. El etarra está procesado por diversos ataques, entre ellos los de las sedes del PSOE navarro y de UPN, al sistema ferroviario y a oficinas bancarias.
Ataques a la sede del PSOE
La Fiscalía pide para todos ellos, incluido Urdín, penas comprendidas entre los dos años y medio de prisión hasta los 27 años por delitos de daños terroristas y por tenencia de aparatos y sustancias incendiarias y explosivos.
El Ministerio Público sostiene que los procesados, David Urdín Pérez, José O., Aitor T., Íñigo G. e Iñaki T. habrían ejecutado «numerosos y reiterados» actos de ‘kale borroka’, causado daños, coacciones y amenazas. Según la Fiscalía, perpetraron estos actos mediante la utilización de artefactos explosivos o incendiarios con la intención de «producir profundo temor, atacando al conjunto de la sociedad democrática y constitucional del Estado de Derecho».
En particular, asegura que Urdín colaboró, junto a uno de los procesados, en los hechos del 25 de febrero de 2006, en los que dos artefactos incendiarios caseros fueron lanzados sobre una máquina de reparación de vías férreas en una estación de tren. Los ataques produjeron un incendio y una explosión.
La Fiscalía también acusa a Urdín de provocar un accidente -valorado en 23.400 euros por Adif- que interrumpió el tráfico ferroviario entre Alsasua y Tudela en mayo de 2007. El fiscal añade otros cuatro accidentes ferroviarios.
Las autoridades que encontraron en el domicilio de Urdín y lo registraron por orden judicial encontraron panfletos, una sierra, un bidón de aceite de motor, una palanca y una cizalla.
Acercamiento
En las últimas semanas se está registrando una importante polémica por la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de impulsar el acercamiento de los presos de esta banda terrorista a cárceles de País Vasco y de sus proximidades.
En este sentido, el secretario general de Instituciones Penitenciarias Ángel Luis Ortiz admitió en el Congreso de los Diputados que Interior había autorizado 146 beneficios penitenciarios a presos etarras pese al rechazo de las juntas de tratamiento de las cárceles. Preguntado por este asunto, el ministerio del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defiende, a través del Portal de Transparencia, que es su «competencia» decidir qué trato se le da a los encarcelados, lo que implica despreciar el criterio de la prisión.
Lo último en España
-
La Fiscalía del TSJA se querella contra el portavoz de Adelante por injurias tras la muerte de un mantero
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Vox propone una comisión sobre centros de datos en Aragón para «evitar otro caos como en las renovables»
-
Ni la Almudena ni la de Santa Bárbara: la iglesia de Madrid donde se grabó la boda de ‘La Promesa’
-
Mazón visita a pie de obra vivienda protegida en Alicante frente a los anuncios «en papel» de Sánchez
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
‘Tu cara me suena 12’: ¿a qué artistas (y canciones) imitarán los concursantes en la Gala 1?
-
El Barça repartirá el 85% de sus entradas para la final de la Copa del Rey entre sus socios
-
El restaurante más antiguo del mundo está en Madrid y cumple 300 años: Goya trabajó allí fregando platos
-
Los audios del asesino de la niña de Murcia a la madre: «Me habéis convertido en un monstruo»