Que Vox le mande 40 euros por Bizum al Tribunal de Cuentas para disipar sus dudas
No se trata, en ningún caso, de arremeter contra el Tribunal de Cuentas, sino de subrayar el grado -rayano en lo obsesivo- de buscarle las vueltas a Vox, que para eso ya está el sanchismo. Y es que en un reciente informe el organismo fiscalizador ha reprochado a la formación de Santiago Abascal una supuesta financiación irregular derivada, según constata, de dos donativos de sólo 40 euros en total que, según este organismo estatal, no estarían debidamente declarados.
El rigor desmedido del Tribunal Cuentas en este caso contrasta con la mano ancha que despliega cuando se trata de analizar la contabilidad de otros partidos, por lo que -con independencia de otras consideraciones- más parece que a Vox se le haya aplicado la Ley del Embudo.
En el propio informe se reconoce que los dos donantes que aportaron esos 40 euros en total estaban identificados. Figuraban su nombre, apellidos y DNI. Sin embargo, indican estos auditores que eso no es suficiente porque –argumentan– la normativa exige que también se anote «el domicilio completo».
El asunto no es que sea menor, sino que no hay asunto, pero para el Tribunal de Cuentas que preside la socialista Enriqueta Chicano esos 40 euros donados por personas perfectamente identificadas sirve para incorporar un reparo por presunta financiación irregular. Lo ha hecho constar en el informe que acaba de aprobar sobre fiscalización de las contabilidades electorales de los partidos que concurrieron a los comicios europeos de 2024.
En dicho informe, en el apartado de conclusiones relativo a la «regularidad de los ingresos y gastos electorales», el único partido señalado por el dedo acusador del tribunal es Vox, a cuenta de esos dos donativos que sumaron un total de 40 euros. En dicho apartado del informe se indica –sin especificar el importe en cuestión– que «del análisis de la justificación de los recursos declarados, cabe indicar que en una formación política (Vox) dos de las aportaciones privadas declaradas carecían de alguno de los requisitos identificativos exigidos en el artículo 126.1 de la LOREG», la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.
El total de gastos electorales declarados por Vox y analizados por el tribunal rondó los 6,5 millones de euros, de los que por 40 euros -el 0,0006% de todos sus gastos electorales- han puesto el grito en el cielo. Sencillamente ridículo. La cosa no va de cantidades -irrisorias- sino, parece, de darle munición al Gobierno para acusar falsamente a Vox de financiación irregular.
Lo último en Editoriales
-
Que Vox le mande 40 euros por Bizum al Tribunal de Cuentas para disipar sus dudas
-
Con el listón «Noelia Núñez», Óscar Puente no pasaría el filtro
-
BBVA, una OPA entre la espada y la pared
-
La corrupción en Madrid-Nuevo Norte salpica de lleno al BBVA
-
La digna renuncia de Noelia Núñez que retrata la indignidad de Pedro Sánchez
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025