Opinión

Programa de mínimos, coto al frente popular

  • Graciano Palomo
  • Periodista y escritor con más de 40 años de experiencia. Especializado en la Transición y el centro derecha español. Fui jefe de Información Política en la agencia EFE. Escribo sobre política nacional

Jaime Mayor Oreja, aquel ministro del Interior al que ETA y sus coaligados no pudieron engañar nunca, ha elaborado desde su think tank (Neos) algunas ideas destinadas a los jefes del PP y Vox para poder poner coto al Frente Popular que encabeza el incombustible Pedro Sánchez.

Esto es lo que tiene la vida política española una década después (2015) de que saltara por los aires lo que durante casi cuarenta años se había considerado como un «bien de Estado», la unidad de la derecha/derecha y el centroderecha.

Gracias a ese «pequeño detalle» (sic) ha sucedido lo que viene ocurriendo desde entonces. Las izquierdas, desde la radical comunista clásica a la desteñida, con la cooperación de los independentistas periféricos simulan urdir una mayoría parlamentaria con la que se puede perpetrar cualquier cosa que se les ocurra.  Da igual o da lo mismo que sea el centro derecha quien gane las elecciones si el cálculo parlamentario no ofrece una mayoría, siquiera exigua, a la hora de muñir una investidura. Es el campo en el que se debate el bloque no socialista y antiseparatista.

Tengo para mí que el entendimiento, tal y como están las cosas, entre la derecha liberal (entendido lo de «liberal» en la costumbre política y en el propio talante diario) no es nada fácil y, bien observado, tampoco difícil. Sentido común, un mínimo de respeto y sentido práctico. Si lo urgente es acabar con el poder de un presidente enrocado en sus propios y particulares intereses a Núñez Feijóo y a Santiago Abascal les debería bastar una conversación de diez minutos para tácitamente ponerse de acuerdo en una hoja de ruta básica para lograr el objetivo.

Desde el respeto, la inteligencia y la praxis política. Hay una porción de la derecha más radical que no está dispuesta a apoyar al Partido Popular porque sencillamente no se fía de que retornado al poder cumpla lo que afirma en la oposición. Hay otro amplio sector que tampoco está dispuesto a conceder viabilidad a Vox desde algunas de sus posiciones maximalistas.

En esas estamos y seguimos. El sanchismo hará todo lo posible por confundir en este contexto no socialista ni independentista valor y precio. Tengo para mí que con poner en práctica las ideas de Alejandro Fernández en su muy reciente libro A calzón quitaó bastaría.