Las pruebas de un pacto ignominioso
Que el Gobierno y los proetarras de Bildu se estuvieron dando el pico para negociar un acuerdo sobre la Ley de Memoria Democrática y que el PSOE de Pedro Sánchez se ha plegado a las exigencias de los filoetarras es una evidencia que demuestra el contenido último de la norma, donde se ve claramente la mano de los herederos políticos de ETA. Las reuniones secretas, tres al menos, se produjeron en la sede de la Secretaría de Estado de Presidencia y otra más en el Congreso de los Diputados. El secretario de Estado de Memoria Democrática del Gobierno de Pedro Sánchez, Fernando Martínez (PSOE), y su número dos, el director general del ramo, Diego Blázquez, fueron los interlocutores socialistas, tal como confirman fuentes del Ministerio de la Presidencia.
El subsecretario de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Alberto Herrera, ha reconocido la existencia de estas reuniones al abogado especializados en temas de memoria histórica Guillermo Rocafort. El detalle de dichas reuniones no deja lugar a duda alguna: «Reunión con el secretario de Estado Memoria Democrática en la sede de la Secretaría de Estado el 2 de septiembre de 2021 para explicar el proyecto de Ley de Memoria Democrática, reunión a la que asistió el director general de Memoria Democrática»; «reunión con el secretario de Estado Memoria Democrática en la sede la Secretaría de Estado el 3 de noviembre de 2021 en relación con el proyecto de Ley de Memoria Democrática» y «reunión con el secretario de Estado Memoria Democrática en el Congreso de los Diputados el 10 de mayo de 2022 en relación con el proyecto de Ley de Memoria Democrática».
El PSOE ha negado siempre que negociara con los herederos políticos de ETA el contenido de la ley, pero como se coge antes a un mentiroso que a un cojo, aquí están las pruebas de las reuniones para sacar adelante la Memoria Democrática gracias a un acuerdo con Bildu. No es de extrañar, pues, que los filoetarras celebraran la ley. «Hemos abierto un camino para cuestionar el relato de la Transición ejemplar», trasladó la portavoz de Bildu Mertxe Aizpurua después de conseguir la extensión del franquismo hasta 1983. Pedro Sánchez y el PSOE han quedado retratados, aunque hayan hecho todo lo posible por velar la foto de su ignominioso encuentro con los proetarras.
Lo último en Editoriales
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
¿Es que entre los 7.000 trabajadores de RTVE no hay un chófer y un escolta?
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Paqui tiene un carácter de perros
-
Para Sánchez lo más urgente es borrar las huellas de Franco
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel