Las pruebas de un pacto ignominioso
Que el Gobierno y los proetarras de Bildu se estuvieron dando el pico para negociar un acuerdo sobre la Ley de Memoria Democrática y que el PSOE de Pedro Sánchez se ha plegado a las exigencias de los filoetarras es una evidencia que demuestra el contenido último de la norma, donde se ve claramente la mano de los herederos políticos de ETA. Las reuniones secretas, tres al menos, se produjeron en la sede de la Secretaría de Estado de Presidencia y otra más en el Congreso de los Diputados. El secretario de Estado de Memoria Democrática del Gobierno de Pedro Sánchez, Fernando Martínez (PSOE), y su número dos, el director general del ramo, Diego Blázquez, fueron los interlocutores socialistas, tal como confirman fuentes del Ministerio de la Presidencia.
El subsecretario de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Alberto Herrera, ha reconocido la existencia de estas reuniones al abogado especializados en temas de memoria histórica Guillermo Rocafort. El detalle de dichas reuniones no deja lugar a duda alguna: «Reunión con el secretario de Estado Memoria Democrática en la sede de la Secretaría de Estado el 2 de septiembre de 2021 para explicar el proyecto de Ley de Memoria Democrática, reunión a la que asistió el director general de Memoria Democrática»; «reunión con el secretario de Estado Memoria Democrática en la sede la Secretaría de Estado el 3 de noviembre de 2021 en relación con el proyecto de Ley de Memoria Democrática» y «reunión con el secretario de Estado Memoria Democrática en el Congreso de los Diputados el 10 de mayo de 2022 en relación con el proyecto de Ley de Memoria Democrática».
El PSOE ha negado siempre que negociara con los herederos políticos de ETA el contenido de la ley, pero como se coge antes a un mentiroso que a un cojo, aquí están las pruebas de las reuniones para sacar adelante la Memoria Democrática gracias a un acuerdo con Bildu. No es de extrañar, pues, que los filoetarras celebraran la ley. «Hemos abierto un camino para cuestionar el relato de la Transición ejemplar», trasladó la portavoz de Bildu Mertxe Aizpurua después de conseguir la extensión del franquismo hasta 1983. Pedro Sánchez y el PSOE han quedado retratados, aunque hayan hecho todo lo posible por velar la foto de su ignominioso encuentro con los proetarras.
Lo último en Editoriales
-
Ábalos deja a Marlaska a los pies de los caballos
-
Para corrupción y «montajes», los tuyos, Tezanos
-
Sánchez ‘compró’ el sí del PNV a la moción de censura por 26,6 millones de euros
-
Cuando la distinción se convierte en una afrenta lo digno es rechazarla
-
Lo desvelado por Ábalos a OKDIARIO coloca a Sánchez ante un negro horizonte penal
Últimas noticias
-
Una veintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: todas las reacciones
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
La tragedia familiar de Diogo Jota: se casó hace diez días y deja tres hijos
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora