El independentismo se suma a la puja por la compra del voto marroquí
Después de que los socialistas de Rabat se jactaran de que el voto de origen marroquí en España había sido decisivo para el resultado del PSOE de Pedro Sánchez -con especial incidencia en Cataluña, donde presumían de haberle dado al PSC entre uno y dos escaños-, el independentismo ha tomado buena nota. La Generalitat de Cataluña ha promocionado en Marruecos, en la Universidad Mohamed VI, su renta básica universal, un acto promovido por la embajada catalana en el norte de África, una de las 21 con las que cuenta el Ejecutivo catalán en el exterior. El acto consistió en una mesa redonda sobre «emancipación juvenil», un proyecto aprobado hace unos meses que se encuentra en fase de estudio y que consiste en conceder 800 euros para un total de 5.000 personas. Requerirá una inversión inicial de 90 millones y fue presentado por Guillem Castells, uno de los economistas que forman parte del equipo técnico del plan piloto para implementar este proyecto que supone el primer experimento de estas características que se pone en práctica en España.
El último país que hizo algo parecido fue Finlandia a partir de 2017, pero el resultado fue un completo fracaso. Según la entonces ministra finlandesa de Salud, la ayuda no contribuyó a que los desocupados -en los que se centró el ensayo- encontraran un empleo. Eso sí: los favorecidos declararon sentirse «más felices y menos estresados», aunque eso no bastó para que el Ejecutivo de Helsinki cancelara el programa. Aunque, claro está, en Finlandia lo que buscaban era que la medida sirviera para dinamizar el empleo y en Cataluña el independentismo lo que busca es comprar el voto marroquí para hacer frente al socialismo, que les lleva ventaja. Y sirva como ejemplo la carta que la diputada marroquí Aicha El Gourgi dirigió a sus compatriotas residentes en España: «Les animamos a que ejerzan sus derechos y voten decididamente de forma masiva al PSOE y sus confluencias territoriales en las próximas elecciones del 23 de julio de 2023».
Lo último en Editoriales
-
El Gobierno no puede permitir un oligopolio bancario
-
Las nucleares son la solución y el problema el insensato que nos gobierna
-
El 1 de mayo de los apesebrados del sanchismo
-
Para evitar otro apagón, más nucleares y menos sectarismo ideológico
-
Los correos de OKDIARIO entre David Sánchez y su asesor, claves para su procesamiento
Últimas noticias
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en la playa de la Malvarrosa de Valencia
-
El Govern balear contará este año con 7,2 millones más para la lucha contra la violencia sexual
-
Esta es la desconocida profesión de Marta Pombo antes de dedicarse a las redes sociales
-
Varios heridos y vuelos suspendidos en Israel: los hutíes de Yemen lanzan un misil contra el aeropuerto
-
Los arqueólogos no dan crédito: excavan para hacer un parking en Barcelona y hallan un barco hundido hace 500 años