Franco como coartada y la doble moral de la izquierda
El Tribunal Supremo ha avalado la decisión del Gobierno de exhumar los restos de Francisco Franco y trasladarlos para su posterior inhumación a otro lugar distinto de la cripta de la madrileña catedral de La Almudena. A la espera de conocer los argumentos de la sentencia, que OKDIARIO respeta, como no podía ser de otra manera, cabe preguntarse si los magistrados entrarán a valorar, cuando el contenido del fallo se haga público, el derecho que asiste a cualquier familia a decidir el lugar donde dar sepultura a sus muertos.
Será interesante comprobar cómo el Supremo aborda un asunto tan delicado como éste, porque con independencia de la repercusión política y la rentabilidad electoral que el Gobierno tratará de obtener tras el pronunciamiento del tribunal, están en juego derechos tan fundamentales como el de la intimidad. Lo conveniente, en todo caso, sería que Gobierno y familia llegaran a un acuerdo aceptable por ambas partes, porque es obvio que el derecho a una «sepultura digna», como señaló Carmen Calvo, pasa indefectiblemente por escuchar el criterio de los descendientes del dictador.
Si se acepta que los restos de Francisco Franco no podían estar en un «mausoleo de Estado» -expresión también de Carmen Calvo-, cuesta mucho entender que figuras como Santiago Carrillo, Dolores Ibarruri «La Pasionaria», Lluís Companys o Largo Caballero, de cuya actividad criminal hay pruebas sobradas, disfruten de calles a modo de homenaje.
La Ley de Memoria Histórica aprobada por el Gobierno de Zapatero-inexplicablemente no derogada cuando el PP contaba con mayoría absoluta- no buscaba la justicia, sino que fue una revancha con efectos retroactivos. La izquierda hizo una interpretación sectaria de la historia para que muchos de sus referentes ideológicos alcanzaran la condición de defensores de la libertad pese a que tenían las manos manchadas de sangre.
Sánchez utilizará la sentencia del Supremo como baza electoral, pero la memoria de millones de españoles es inalienable. Franco fue un dictador, no cabe duda. Y si tiene que ser exhumado del Valle de los Caídos, los nombres de los anteriormente citados tendrían, uno a uno, que ser retirados del callejero. Por una elemental cuestión de dignidad y justicia.
Temas:
- Exhumación
- Franco
Lo último en Editoriales
-
Sólo dicen la verdad cuando se enfrentan al delito de falso testimonio
-
No es la palabra del Gobierno contra la de OKDIARIO, sino contra la de los testigos
-
El Gobierno convierte a ‘La Pasionaria’ en musa del sanchismo
-
Pilar Alegría, el silencio del feminismo cómplice
-
Hacer piña con la dictadura china es exponer a España al piñazo de Trump
Últimas noticias
-
Sale a la luz el trabajo desconocido de Anita Williams fuera de la televisión: «Se cobra bastante bien»
-
LVMH se desploma más de un 8% tras presentar resultados y arrastra al sector del lujo
-
Así es por dentro el impresionante piso de Francisco Rivera en Sevilla: con vistas a un sitio histórico
-
La consejera de Industria de Asturias dimite por el accidente que dejó 5 muertos en la mina de Cerredo
-
El Ibex 35 sube cerca del 1,5% a media sesión con casi todos los valores en ‘verde’