Este Gobierno es un peligro público
El galimatías de la «desescalada» podía aclararse bastante si, en lugar de hacerlo a ciegas, se realizaran test masivos entre la población para rastrear los posibles focos de contagio. Y, sin embargo, el Ministerio de Sanidad ha excluido de la realización de test a los asintomáticos, pues las pruebas se concentrarán expresamente en los test PCR en las personas que presenten síntomas. Un disparate, pues eso supone dejar fuera a una buena parte de la población. Es como si a la hora de hacer una encuesta se dejara fuera a determinados segmentos de la sociedad.
En el documento del Ministerio de Sanidad fechado el pasado 6 de mayo y en el apartado denominado “Detección de casos de infección activa por Sars-Cov-2″ se señala que “el objetivo de la vigilancia en la etapa de transición es la detección precoz de cualquier caso que pueda tener infección activa y que, por tanto, pueda transmitir la enfermedad”. Y a continuación se asegura que “se considera caso sospechoso de infección por SARS-CoV-2 a cualquier persona con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda de aparición súbita de cualquier gravedad que cursa, entre otros, con fiebre, tos o sensación de falta de aire. Otros síntomas atípicos como la odinofagia, anosmia, ageusia, dolores musculares, diarreas, dolor torácico o cefaleas, entre otros, pueden ser considerados también síntomas de sospecha de infección por SARS-CoV-2 según criterio clínico”.
O sea, que los asintomáticos, que pueden superar la mitad de los casos totales, quedan fuera del control y seguimiento. Es una aberración científica que tendrá consecuencias, porque el «rastreo» estará limitado y la fotografía real del estado de la población saldrá velada, impidiendo así que las medidas que se vayan adoptando en las distintas fases de «desescalada» respondan al auténtico estado de la realidad.
El Gobierno justifica su postura asegurando que “según la evidencia actual, la OMS recomienda el uso de test rápidos para determinadas situaciones, estudios y con fines de investigación. En general, estos no deben usarse para el diagnóstico ni para la toma de decisiones clínicas, hasta que esté disponible la evidencia que respalde su uso para estas indicaciones”.
La incompetencia del Ejecutivo socialcomunista no tiene límites. «Desescalar» en estas condiciones es un peligro mortal.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en Editoriales
Últimas noticias
-
El Rey visita a la UME en Torrejón en plena ola de incendios: «Os quiero transmitir mi reconocimiento»
-
Palma supera los 40 grados
-
El incendio «desbocado» de Jarilla obliga a evacuar zonas de Hervás y amenaza con saltar a Castilla y León
-
El supuesto hijo de Camilo Sesto explota y se va de la lengua: «Era muy difícil acostarse…»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 17 de agosto de 2025