España: exceso de economía corporativa
El corporativismo es un dique para el desarrollo total de la economía española. Ahora que nuestro motor productivo funciona bien, tendríamos que deshacernos de cualquier lastre que lo condicione. Ésa al menos es la consigna si queremos seguir a la cabeza del crecimiento en la Unión Europea.
Si queremos asentar nuestra evidente mejoría y, en definitiva, si pretendemos seguir mejorando como país, tenemos que seguir esta receta. Para ello, es fundamental que la economía sea como el agua de un río. Ha de fluir, pues el estatismo nunca favorece ningún factor de mejora.
Lo último en Opinión
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos