De la desconfianza a la vanguardia: Madrid toma las riendas desde la nube
Hace no tanto, hablar de «la nube» en la Administración pública era casi un tabú. La simple idea de subir datos provocaba recelos: ¿y la seguridad?, ¿y la privacidad?, ¿y el control del ciudadano sobre su propia información? Temores comprensibles, pero alimentados muchas veces por el desconocimiento tecnológico y cierta resistencia al cambio.
Mientras la sociedad pide avances, la izquierda con su iPhone en la mano carga contra los centros de datos. Y el trasfondo no es otro que el temor a aquello que no pueden controlar porque piensan en pequeñito.
La realidad, sin embargo, es más terca que el debate político: la transformación digital no es una opción, es una necesidad urgente.
Desde Nueva York, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha marcado una nueva hoja de ruta. Madrid no mira a la nube con miedo, sino con ambición, y el anuncio del nuevo proyecto de Salud Digital junto a Oracle —una de las grandes tecnológicas mundiales— indica el rumbo. No se trata solo de digitalizar procesos; es una apuesta por transformar la mentalidad con la que se gestiona lo público.
La IA deja de ser futurismo y empieza a ser una herramienta para reducir listas de espera, priorizar pacientes vulnerables, anticipar picos asistenciales. Tecnología al servicio del sentido común. Y lo más importante, al servicio del paciente. El dato, por fin, deja de verse como un problema y pasa a ser parte de la solución.
Mientras algunos gobiernos aún debaten sobre “soberanía digital” con aroma a los noventa, Madrid firma desde Manhattan acuerdos que traerán eficiencia, personalización y, como última consecuencia, vidas salvadas. Porque sí, de eso se trata.
No es un movimiento aislado. Con dos regiones cloud de Oracle ya activas y una tercera en camino, la Comunidad se posiciona como un auténtico hub tecnológico en el sur de Europa. Se atrae inversión, se dinamiza la innovación y se ponen los pilares de un ecosistema que va más allá de lo simbólico.
La nube ya no es riesgo, es oportunidad. El verdadero riesgo sería seguir gestionando la sanidad con papel y boli. Madrid ya ha elegido. No teme al futuro, lo construye.
(*) Jonatan Arroyo, diputado Asamblea de Madrid
Lo último en Opinión
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Todos quieren ser funcionarios y pensionistas
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El Mallorca hace oficial el fichaje de Jan Virgili hasta 2030