De «aulas de acogida», nada: son aulas de exclusión
Cataluña aísla a niños del resto de España en aulas de «acogida» como si fueran extranjeros
El independentismo catalán acosa a otro niño en Tarragona por pedir estudiar en español
La Generalitat catalana lleva años impulsando lo que se denomina «aulas de acogida», espacios para los alumnos que proceden de otros países y que requieren de una atención personalizada al objeto de que alcancen un nivel de conocimiento del catalán que les permita integrarse en el grupo. Esto es la teoría, porque la realidad es bien distinta: lo cierto es que en esas aulas se aísla a los niños que vienen de otras zonas de España y que no hablan catalán como si fueran extranjeros, pues comparten espacio con niños que vienen de Marruecos, China o la Europa del este para inmersionarlos en catalán, impidiéndoles, de hecho, asistir a las clases junto al resto del alumnado. Algunos niños se pasan años en estas aulas, sufriendo considerables retrasos en la enseñanza normal, porque los castellanoparlantes no pueden seguir el ritmo del resto del alumnado. Son, de hecho, relegados, porque su objetivo básico -el que se les impone- es aprender catalán, quedando marginados en el aprendizaje de otras materias.
Tras el eufemístico nombre de «aulas de acogida» se esconde una estrategia de segregación pura y dura. Son, en todo caso, aulas de exclusión, cuartos de castigo para los niños castellanoparlantes, a los que se les trata como si fueran extranjeros. Se da la circunstancia de que han llegado a dejar a niños de cinco años solos en clase. Para el independentismo catalán la integración consiste en la obligación de imponer el catalán, una ignominiosa forma de segregación que padecen los niños que llegan a Cataluña procedentes de otras regiones y que son tratados como si vinieran de otras naciones. Lo que está ocurriendo, lo que viene ocurriendo desde hace años, es que se están vulnerando los valores constitucionales. Y, entretanto, el Gobierno socialcomunista mira para otro lado y permite que el independentismo siga adelante con su estrategia de discriminación.
Las «aulas de acogida» son, en realidad, cuartos de castigo. Cataluña. España. 2021
Lo último en Actualidad
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
Últimas noticias
-
El ex comisionado para la DANA José María Ángel ingresado de urgencia
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Cuatro detenidos por el asalto a la ciudad deportiva del Sevilla FC tras su derrota en Vigo
-
La alcaldesa de Jumilla: «Regular el uso de espacios deportivos no es excluir a la comunidad musulmana»
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA