AEMET, un error de cálculo mortal
Desde el primer día, OKDIARIO ha venido insistiendo en el clamoroso error de cálculo de la AEMET a la hora de prever la intensidad de las lluvias que devastaron Valencia causando la muerte a más de doscientas personas, pese a que desde el Gobierno se insistía y se sigue insistiendo en que la Agencia Estatal de Meteorología había clavado los pronósticos. Pues bien, en un informe remitido a la juez que investiga la gestión de la DANA, y al que ha tenido acceso OKDIARIO, el organismo público asume el error de sus predicciones para el 29 de octubre, día de la tragedia en la Comunidad Valenciana.
La entidad estatal infravaloró las precipitaciones hasta el punto de que éstas triplicaron de media sus pronósticos. La agencia reconoce en el informe que las precipitaciones en Valencia, «especialmente en la estación de Turís» tuvieron «intensidades extraordinariamente altas, constituyendo los acumulados nuevos récords nacionales de la red de estaciones de la Aemet». Y para justificar su error señala que «el dato máximo horario, de 185 mm, triplica al valor de 60 mm utilizado para la definición de torrencialidad». «En cuanto a los valores acumulados en seis y doce horas (621 y 720 mm, respectivamente) estos duplican a los más extremos anteriormente registrados en la estación de Alpandeire (Málaga) el 21 de octubre de 2018». Una situación extraordinaria que la AEMET fue incapaz de predecir.
Lo admitido ante la juez por la AEMET rompe el discurso del Gobierno de Pedro Sánchez, quien defendió que la agencia transmitió la información necesaria «sobre la meteorología y los caudales hídricos» -ambas cosas falsas, como ha quedado se manifiesto-, subrayando que emitió «los primeros avisos cinco días antes de la tragedia». Lo que no dijo Sánchez, y admite ahora la AEMET, es que para ciertas zonas de Valencia pronosticó una intensidad de lluvias cinco veces menor a la que finalmente se produjo. Eso sí, la pifia no merece para la juez encargada del caso una relevancia especial. La pregunta es sencilla. ¿No existe negligencia en la labor del organismo -dependiente del Gobierno- encargado de pronosticar la intensidad de las lluvias? Porque el error resultó mortal.
Lo último en Editoriales
-
La paciencia tiene un límite: Policía y Guardia Civil llevan a Marlaska a los tribunales
-
Ahora va a resultar que el padre proxeneta de Begoña era un gran ‘progresista sexual’
-
¿Dormiría, desayunaría, comería y cenaría Marlaska con 77 euros al día?
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
Plan anti-puteros: menos campañas chorras de concienciación y más dinero
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa
-
Resultado España femenino – Italia, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de Eurocopa 2025 hoy