El Museo del Prado une México y España con la exposición ‘Tan lejos, tan cerca’ sobre la Virgen de Guadalupe
El Círculo de Bellas Artes crea un refugio climático en pleno Madrid
El Museo de Ciencias Naturales expone el lado más divertido de la fauna salvaje
El Teatro Real rinde homenaje a John Williams y Hans Zimmer
El Museo del Prado presenta hasta el 14 de septiembre de 2025 la exposición gratuita «Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España», un recorrido artístico y cultural que conecta dos continentes a través de una de las figuras más emblemáticas de la devoción iberoamericana: la Virgen de Guadalupe.
Una exposición que une arte, historia y cultura
Esta muestra reúne cerca de setenta obras, entre pinturas, esculturas, grabados y documentos históricos, que narran la historia visual y simbólica de la Virgen de Guadalupe, desde su aparición en el cerro del Tepeyac en 1531 —según la tradición— hasta su consolidación como icono cultural en México y España. Gran parte de estas piezas, provenientes de colecciones públicas y privadas de ambos lados del Atlántico, se exhiben juntas por primera vez en un mismo espacio expositivo.
La exposición propone una mirada profunda sobre la circulación de imágenes, creencias y tradiciones entre América y Europa, demostrando cómo el arte puede ser puente y memoria compartida entre culturas tan distantes geográficamente, pero cercanas espiritualmente.
Una conversación entre dos mundos a través del arte
Diseñada por los reconocidos historiadores del arte Jaime Cuadriello y Paula Mues Orts, «Tan lejos, tan cerca» está organizada en once bloques temáticos que abordan distintos aspectos del fenómeno guadalupano. Entre los temas destacan las conexiones visuales con la iconografía europea, la expansión de la devoción en España, las reinterpretaciones del característico manto guadalupano y las transformaciones estéticas de la imagen a lo largo de los siglos.
El recorrido incluye obras destacadas del barroco novohispano, con maestros como Miguel Cabrera, Juan Correa y Manuel de Arellano, cuyas piezas dialogan de manera sorprendente con grandes artistas del Prado como Zurbarán o Velázquez. Esta interacción artística no solo evidencia la influencia mutua entre continentes, sino que también muestra cómo la Virgen de Guadalupe ha sido reinterpretada y resignificada en contextos culturales diferentes.
Arte, devoción y memoria compartida
Más allá de su dimensión religiosa, la exposición se presenta como una reflexión sobre la circulación de símbolos y la construcción de identidades culturales a través del arte. La Virgen de Guadalupe, nacida en el Nuevo Mundo, ha logrado establecerse como un símbolo poderoso también en el Viejo Continente, trascendiendo fronteras y generaciones.
El Museo del Prado ofrece así una oportunidad única para redescubrir esta figura emblemática desde una perspectiva histórica, artística y emocional, invitando a los visitantes a contemplar no solo la belleza estética de las obras, sino también su profundo significado cultural y espiritual.
Información práctica para visitar la exposición
- Lugar: Museo del Prado, Madrid
- Fechas: Hasta el 14 de septiembre de 2025
- Horario: Lunes a sábado: 10:00 a 20:00 y domingos: 10:00 a 19:00
- Entrada: Incluida con el acceso general al museo
Un viaje histórico y artístico entre dos orillas del Atlántico
«Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España» es más que una exposición: es un viaje que conecta la historia, el arte y la espiritualidad de dos continentes, mostrando cómo una imagen puede unir culturas y enriquecer el patrimonio compartido.
Con esta muestra, el Museo del Prado reafirma su compromiso por presentar exposiciones innovadoras y accesibles, que invitan a la reflexión y al diálogo cultural entre España y América Latina, enriqueciendo la experiencia de todos sus visitantes.
Lo último en OkPlanes
-
Medio siglo de teatro indígena en México: una exposición sobre arte y resistencia en Madrid
-
‘El largo viaje’ de Jorge Semprún: la historia europea del siglo XX llega a la Biblioteca Nacional
-
Fin de semana más allá del Mad Cool: cuatro citas alternativas para melómanos madrileños.
-
Los mejores planes infantiles de Madrid, para disfrutar gratis en familia
-
Madrid acoge el mayor espectáculo de drones en España por el estreno mundial de Superman
Últimas noticias
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya
-
Jonathan Milan se estrena en el Tour de Francia con una victoria al ‘sprint’ en una insulsa etapa