El Seprona pilla 29 todoterrenos en Doñana camuflados en la peregrinación extraordinaria del Rocío
La Guardia Civil disuelve la concentración en el espacio natural por considerarla ilegal y tramita 60 denuncias
Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, en colaboración con agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, han disuelto una concentración no autorizada de 29 vehículos todoterreno 4×4 en Doñana.
En concreto, la concentración de los 29 vehículos estaba realizando pruebas fuera de carretera, sorteando y superando obstáculos como rocas, barro, arena dentro del cauce y zona de servidumbre del Arroyo del Partido, junto a la aldea de El Rocío, en la localidad onubense de Almonte.
Sin permisos
Los agentes del Seprona interceptaron la prueba ilegal de los todoterrenos «en el límite y en el interior del Espacio Natural de Doñana», constatando que carecían de los permisos de los organismos competentes para transitar por la zona, según informa el Instituto Armado.
Los participantes aprovecharon la fiesta de la peregrinación extraordinaria de la Hermandad del Rocío de Triana para camuflarse y «pasar desapercibidos y acceder a zonas no autorizadas».
60 denuncias
Durante la intervención, los agentes identificaron a 29 conductores y tramitaron más de 60 denuncias por el incumplimiento de diferentes normativas ambientales.
Según ha informado este martes la Comandancia de Huelva, la actuación se llevó a cabo el pasado fin de semana, cuando los agentes detectaron a los participantes realizando pruebas off-road en el cauce y la zona de servidumbre del Arroyo del Partido.
Los vehículos carecían de los permisos necesarios para transitar por este entorno de alto valor ecológico, afectando tanto al cauce fluvial como a la vegetación de ribera y perturbando el hábitat de las especies que habitan en la zona protegida.
Colaboración ciudadana
Tras estas actuaciones, la Guardia Civil pide colaboración ciudadana para denunciar este tipo de comportamientos y proteger los espacios naturales.
El dispositivo ha sido llevado a cabo por el equipo del Seprona de Doñana junto con los agentes y celadores de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, en colaboración de las patrullas de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil pertenecientes a la compañía de La Palma del Condado.
Lo último en OKGREEN
-
Los incendios en España han arrasado ya más de 400.000 hectáreas en 2025, según Copernicus
-
Aumenta el interés por las instalaciones de autoconsumo y almacenamiento tras el apagón
-
Iberdrola ofrece ya 2.600 puntos de recarga rápidos y ultrarrápidos en funcionamiento en España
-
La regla 30-30-30 que se ha cumplido en España y que ha alimentado los megaincendios
-
La actividad humana en tierra firme es la responsable del 80% de la contaminación marina
Últimas noticias
-
Sánchez moviliza el Falcon para apurar el fin de semana en La Mareta tras visitar los fuegos de Asturias
-
Incendios activos en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
‘First Dates’ vive la cita más esotérica de su historia: «Soy una bruja celta»
-
TVE presenta como experto independiente a un bombero candidato de Podemos: «Es el cambio climático»
-
El Ayuntamiento de Madrid invierte 20 millones al día en poner en marcha la ciudad