El reciclaje de envases en la Comunidad de Madrid alcanzó la cifra de más de 237.000 toneladas en 2022
Cada ciudadano madrileño colaboró separando 35,6 kilogramos de recipientes en contenedores y papeleras amarillas y azules
Así comenzó el proceso de reciclaje en España
Los beneficios de reciclar plástico
Los habitantes de la Comunidad de Madrid consiguieron en materia de reciclaje de envases domésticos un total de 237.529 toneladas el año pasado, lo que supone que depositaron un 2,5% más de plástico, metal, briks, papel y cartón que en 2021.
A nivel estatal los volúmenes de reciclaje en 2022 alcanzaron un total de más de 1,6 millones de toneladas, frente a los más de 1,5 de 2021, lo que supone un aumento de más de 56.000 toneladas entre los dos periodos.
35,6 kilos por madrileño
Según los datos regionales, en Madrid cada ciudadano colaboró separando 35,6 kilogramos de recipientes en contenedores y papeleras amarillas y azules, en 2022, para hacer posible su posterior reciclaje.
Según indica la consejería madrileña, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, «ha celebrado estos datos –incluidos en el informe de actividad de la organización sin ánimo de lucro Ecoembes–, subrayando la importancia de la contribución que con este gesto han aportado los madrileños a la economía circular de la región».
Según Ecoembes, en 2022, cada ciudadano separó 27,1 kilos de envases plásticos, latas, briks, envases de madera y de papel y cartón para hacer posible su reciclaje, por lo que sitúa a Madrid por encima de la media nacional.
Así, «cada vez más envases pueden convertirse en nueva materia prima para crear, a partir de ellos, otros productos como textiles, mobiliario urbano, tuberías y nuevos recipientes», ha destacado Novillo.
Reciclaje por materiales
Por tipo de material reciclado, 90.517 toneladas procedían de plásticos, 108.960 correspondían a papel y cartón, 32.145 toneladas eran restos de productos metálicos y 1.897 de madera.
Del total, 217.172 toneladas procedían de los envases que los ciudadanos depositaron en los 148.062 contenedores amarillos (botellas y envases de plástico, envases metálicos y briks, bandejas y papel de aluminio, recipientes de madera o corcho blanco o aerosoles) y azules (papel y cartón) distribuidos en la región.
La recogida de envases también provino de papeleras de colores instaladas en espacios de gran afluencia de público, como parques temáticos, aeropuertos, estadios de fútbol, oficinas, bares y restaurantes.
La cantidad restante se consiguió recuperar de las plantas de la fracción resto (basura no reciclable), a las que llegan todo tipo de residuos sin separar.
Más contenedores
Según los datos ofrecidos en la memoria de Ecoembes, en la región están disponibles en las calles 122.589 contenedores amarillos, lo que supone un aumento de 1.567 contenedores respecto a 2021.
Además, existen 25.473, contenedores azules y 18.000 papeleras que permiten la separación de residuos y ubicadas en espacios públicos.
A nivel estatal, según los datos de Ecoembes, del total de toneladas de envases reciclados, 1.205.378 procedían de los envases que los ciudadanos separaron en los contenedores amarillos y azules de la calle y en las papeleras de colores instaladas en espacios públicos muy concurridos.
La operadora destaca que 4 de cada 5 ciudadanos declaran tener, de media, tres cubos para separar sus envases, destinando uno de ellos a los del contenedor amarillo.
Lo último en OKGREEN
-
Madrid dona 21 ovejas colmenareñas a un ganadero tras el incendio de Tres Cantos
-
Una bendición que te dejará helado: el gesto viral del Papa León XIV
-
Cosentino revoluciona el sector con Éclos: superficie mineral sin sílice y hasta un 90% reciclada
-
Rebeca Atencia, la aliada española de los primates tras la desaparición de Jane Goodall
-
Día de las Aves: más de 300 actividades para disfrutar de ellas este fin de semana en España
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
Los Optimist, Snipe y Ok Dinghy se suman a la Regata Audax Marina
-
Chueca alaba a Casa Palestina, Hija Predilecta de Zaragoza, fundada por un terrorista
-
Manifestantes pro-Gaza ultrajan en Madrid la bandera de España ante la Policía: «¡No me representa!»
-
Quien mal empieza, mal acaba