El primer parque solar de Iberdrola para Vodafone ahorrará 20.000 toneladas de CO₂ al año en Alemania
Generará 53 GWh de energía limpia que alimentará a unas 3.000 torres de telefonía móvil de la compañía de comunicación
Con sus parques eólicos marinos Wikinger, Baltic Eagle y Windanker, Iberdrola ya es el mayor operador de energía eólica marina en el mar Báltico alemán
Iberdrola ha puesto en marcha su primer parque solar en Alemania en colaboración con Vodafone, ubicado en Mecklemburgo-Pomerania Occidental. A unos 180 kilómetros al norte de Berlín, se ha completado una instalación fotovoltaica en el municipio de Boldekow.
Este parque solar generará más de 53 GWh de electricidad renovable al año, suministrando energía a unas 3.000 torres de telefonía móvil de Vodafone.
Durante sus 30 años de vida útil, se espera que el nuevo parque solar de Iberdrola ahorre aproximadamente 20.000 toneladas de CO₂ al año, contribuyendo de manera sostenible a la descarbonización y a la transición energética.
Primer proyecto fotovoltaico
La instalación de Boldekow representa el primer proyecto fotovoltaico de Iberdrola en Alemania. Con sus parques eólicos marinos Wikinger, Baltic Eagle y Windanker, Iberdrola ya es el mayor operador de energía eólica marina en el mar Báltico alemán. El nuevo parque solar amplía el compromiso de la compañía en Alemania para incluir energía renovable en tierra.
La electricidad generada en esta planta de Iberdrola, que ocupa un área equivalente a más de 65 campos de fútbol, suministrará íntegramente a Vodafone Alemania en virtud de un acuerdo a largo plazo. Los paneles solares utilizan no solo la luz solar directa, sino también la radiación reflejada del entorno.
Neutralidad de CO₂ de Vodafone
Vodafone anunció recientemente su neutralidad de CO₂ para sus propias emisiones (Alcance 1 y 2). Una palanca clave: el consumo de electricidad. Desde 2020, Vodafone utiliza energías renovables.
La asociación con Iberdrola permite ahora planificar a largo plazo la contratación sostenible de electricidad. El parque solar se implementó con empresas asociadas como Solarpro, Sungrow, P&Q y 4Energy.
Beneficio local
Además de producir energía renovable para Vodafone Alemania, la instalación de Boldekow también aporta beneficios a la comunidad local. A través de los impuestos a la propiedad, el parque solar generará millones en ingresos para el municipio durante las próximas décadas. Durante la fase de construcción se involucró a varias empresas y trabajadores locales.
Lo último en OKGREEN
-
Tortuga a la vista: ¿qué hacer si nos cruzamos con un ejemplar?
-
Ruralitud: una alternativa para favorecer el relevo generacional en el campo
-
¿Qué puede provocar un gran incendio como el de Madrid?
-
La Federación de Caza advierte que los nuevos decretos de bienestar animal ponen en riesgo la actividad
-
Viajar en coche eléctrico durante el verano: éstos son los errores más comunes que debes evitar
Últimas noticias
-
El comunicado de Mar Flores que afecta a su nieto: «No merece la pena…»
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
-
Ni vinagre ni agua del grifo: la forma correcta de lavar las fresas para deshacerte de los pesticidas
-
El comunicado de Mercadona sobre el rumor de su futuro que afecta a miles de usuarios
-
Soy abogado y esto es lo que tienes que hacer con tu seguro del hogar para evitar que okupas entren en tu casa