Medallas de oro y plata para cinco inventos españoles en Ginebra
El despacho profesional especializado en propiedad industrial Vitruvio IP Legal ha coordinado la presencia de los expositores españoles
La 49ª edición del Salón Internacional de las Invenciones marca un récord de asistencia con 1.035 inventos exhibidos
Entre los días 17 y 21 de abril se ha celebrado en las instalaciones de Palexpo en Ginebra el tradicional Salón Internacional de las Invenciones, que camina ya por su 49ª edición y que este año ha marcado un récord de asistencia con 1.035 inventos exhibidos y con cinco creaciones de españoles galardonados con sendas medallas.
El despacho profesional especializado en Propiedad Industrial Vitruvio IP Legal ha coordinado una vez más la presencia de los expositores españoles en este foro privilegiado de encuentro entre inventores, emprendedores, inversores, empresas de base tecnológica y público en general interesado en innovación e invención.
Puede afirmarse que los resultados obtenidos por la delegación española han sido muy satisfactorios, al haberse hecho con cinco de las medallas que otorga el jurado internacional: dos medallas de oro y tres de plata para innovadores y creativos inventos españoles.
Reciclaje de cápsulas
Una de las medallas de oro recaló en Francisco José Fuertes, que además obtuvo una felicitación especial del jurado, por su accesorio para incorporar al cinturón de seguridad de los vehículos, que permite una rápida liberación del pasajero en caso de bloqueo como consecuencia de un accidente.
El otro galardón de medalla de oro se adjudicó a Juan Romera por su dispositivo que permite reciclar las cápsulas de café usadas al separar fácilmente el envase de aluminio de los posos sobrantes.
Semillas y agua pura
Las medallas de plata fueron, por partida doble, para José Vicente Andarias y Joaquín de Luis. Andarias recibió el reconocimiento de plata por su sistema para fijar plantas y semillas en un lecho acuático y su dispositivo portátil y personal para la purificación de aire y agua.
Joaquín de Luis, la otra plata del jurado, presentó una novedosa configuración del escalímetro o porta ángulos, con ventajosas propiedades didácticas para los estudiantes.
Han estado presentes inventores procedentes de más de 40 países de todas las latitudes, lo que viene a corroborar la decidida vocación internacional del evento, decano entre las exposiciones de su clase.
Lo último en OKGREEN
-
Los grandes ausentes en la COP30: del desprecio de Trump al bajo perfil de China e India
-
Madrid identifica a los 21 autores de incendios forestales intencionados en la región en 2025
-
El CSIC automatiza un Renault Twizy eléctrico para vigilar cultivos sin intervención humana
-
Ignacio Galán participa en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la COP30 en Brasil
-
La COP30 movilizará 50.000 asistentes: el desafío de la cumbre climática en pleno corazón del Amazonas
Últimas noticias
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic