Madrid acoge una semana llena de moda ‘slow’, circular y sostenible
La Circular Sustainable Fashion Week Madrid 2025 se celebrará entre el 21 y el 26 de abril
Kate Fletcher, creadora del concepto slow fashion, impartirá una conferencia magistral
El evento acogerá la celebración de tres desfiles de marcas de moda circular
Una industria textil respetuosa con los límites del planeta y basada en los principios y prácticas de la economía circular. Y que vela, al mismo tiempo, por el bienestar de sus trabajadores. Esta es la propuesta de la moda circular, la gran protagonista de la Circular Sustainable Fashion Week (CSFW) Madrid.
Entre los días 21 y 26 de abril se desarrollará la novena edición de esta semana dedicada a la moda circular y sostenible, en la que habrá espacio tanto para conferencias, a cargo de voces relevantes del sector, como para desfiles protagonizados por algunas de las marcas más conscientes.
El pasado 10 de abril se produjo un primer avance, con el acto de presentación de esta CSFW Madrid 2025, que acogió el nuevo campus madrileño de la Universidad Nebrija, ubicado en el Paseo San Francisco de Sales de la capital.
Un acto que contó con la presencia de Alejandro Dorado, comisionado para la Economía Circular del Gobierno de España; Cristina Aparicio, directora general de Transición Energética y Economía Circular de la Comunidad de Madrid y Juan Ferrando, director del Grado en Diseño de Moda de la citada universidad.
Kate Fletcher
En dicho evento se anunció la programación de la CSFW Madrid 2025, cuyo plato fuerte será la conferencia magistral que impartirá Kate Fletcher el próximo miércoles 23 de abril en el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid, dependiente de la Universidad Politécnica de Madrid, bajo el título La Moda y la lógica de la Tierra.
«Estoy muy emocionada porque, por primera vez, Kate Fletcher va venir a España tras haber aceptado nuestra invitación. Ella es un máximo referente para todas las que nos dedicamos a la moda sostenible, además de creadora del concepto slow fashion. En su libro Earth Logic apuesta por la moda como una herramienta para la transformación», destaca Paloma G. López, directora de la CSFW Madrid.
Una transformación que comienza por el cuidado de nuestro planeta y que favorece, según López, la puesta en marcha de una serie de medidas «que generan riqueza y empleo y que activan territorialmente la economía, pero que nos obligan a consumir de otra manera más consciente y sostenible», apunta la directora.
Evento internacional
La presencia de Fletcher también demuestra el creciente protagonismo de esta semana de la moda circular, incluso a nivel internacional. Así lo remarca también la conferencia La Moda Sostenible Alrededor del Mundo, que acogerá la Universidad Nebrija el 22 de abril, y en la que intervendrán representantes del sector procedentes de los cinco continentes (Australia, Francia, Argentina, Singapur y Kenia).
Otra de las conferencias que acogerá la Universidad Nebrija ese mismo 22 de abril versará sobre las relaciones entre la inteligencia y artificial y la moda, tema del que se encargará Carlota Castro, consultora del Grupo Onversed.
Representación pública
También habrá espacio para una mesa institucional, a la que acudirán dos representantes de las administraciones públicas: Alejandro Dorado, comisionado para la Economía Circular del Gobierno de España y Jesús Valles, subdirector general de Coordinación y Economía Circular de la Comunidad de Madrid.
Ambos se verán acompañados por dos representantes del sector de la moda, como son Carmen Torres, secretaria general de la Confederación Moda España y Sergio Álvarez, director de la Fundación Academia de la Moda Española.
Completan el cartel dos mesas más que tratarán sobre certificaciones y sostenibilidad, y buenas prácticas del sector, respectivamente.
Desfiles de moda
La CSFW Madrid también acogerá la organización de tres desfiles de moda, como son Queen Upcycling, que tendrá lugar el 21 de abril en 95 Art Gallery; la Pasarela de Ecodiseño (24 de abril en el Espacio Domenico Scarlatti), y la Pasarela 17, en el nuevo campus de la Universidad Nebrija en Madrid, el sábado 26 de abril.
Entre la veintena de marcas participantes en estos tres desfiles se encuentran referentes de la moda sostenible nacionales e internacionales como son Sylvia Calvo BCN, Cosecha Vintage, Konceito R, Infinity Beyond, Elena de Frutos o Sembra Biojoyas, entre otras.
Dentro de la CSFW Madrid también se celebrará la segunda edición de los Premios Moda Sostenible PEFC España, que concede PEFC España en colaboración con Textil Santanderina.
Pasarela 17
El tercero de los desfiles citados, la Pasarela 17, «es un acontecimiento único en el mundo», asegura la directora de la CSFW Madrid. López explica que la gran diferencia con respecto a las pasarelas convencionales radica en su carácter colaborativo.
«En la Pasarela 17, todas las marcas participantes combinan sus diseños en looks colaborativos que ponen de manifiesto la necesidad de colaboración y alianzas para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible», detalla López.
De hecho, el nombre de la pasarela es una mención directa al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 17, que hace referencia, precisamente, a esta necesidad de establecer alianzas entre los diferentes actores del planeta, principalmente gobiernos, empresas y sociedad civil, para avanzar en el cumplimiento de los diferentes ODS que componen la Agenda 2030.
Lo último en OKGREEN
-
Los efectos del cierre nuclear alemán: aumento de precios, incremento de emisiones y recesión económica
-
La crisis de los pélets en Galicia vuelve a escena: ¿quién pagará los 2,3 millones de gastos?
-
Primeros pasos de ES Reutiliza, alianza de empresas y organizaciones para la reutilización de envases
-
Madrid acoge una semana llena de moda ‘slow’, circular y sostenible
-
Desde Canadá, Estados Unidos o Groenlandia: el alarmante viaje a Canarias de las basuras marinas
Últimas noticias
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Mallorca no puede con el Leganés, pero recupera la séptima plaza
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Arabia Saudí de F1 2025
-
Todo lo que se sabe de la ‘influencer’ detenida por robar a un empresario: quién es y cuánto dinero cogió