La Junta de Andalucía defiende buscar «la armonía» entre talar olivos y la energía fotovoltaica
El consejero Fernández-Pacheco declara que "existe una serie de normas que no dicta la Junta de Andalucía, sino que son normas de carácter estatal de interés general del Estado"
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha abogado con buscar «el equilibrio» y «la armonía» entre la tala de olivos y la instalación de plantas de energía fotovoltaica, ya que «Andalucía tiene una gran oportunidad de no depender de terceros territorios pudiendo producir su propia energía», pero eso debe hacerse «compatible» con el cultivo del olivar.
El consejero, que ha inaugurado la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) y la agrupación de vertidos de Porcuna (Jaén), ha señalado que tanto el olivar como la necesidad de contar con energías limpias son «dos realidades que son importantes para el presente y para el futuro de Andalucía» y «han de convivir y han de hacerlo en armonía, sin que una suponga un problema para la otra».
Normas de carácter estatal
Fernández-Pacheco ha puesto el acento en que «existe una serie de normas que no dicta la Junta de Andalucía, sino que son normas de carácter estatal que definen los proyectos que se declaran de interés general del Estado».
En este punto, se ha inclinado por «cambiar la norma y cambiarla en el Congreso de los Diputados «ya que tal y como está concebida, no nos gusta o creemos que no protege demasiado determinadas realidades agrícolas de la tierra».
No caer en la alarma excesiva
Ha añadido que se trata de un tema que hay que analizar «con la suficiente rigurosidad y perspectiva para no caer en la alarma excesiva». En este punto, ha subrayado que «el olivar de Jaén es un patrimonio que tenemos que cuidar todos y mimarlo al máximo» porque «esta provincia es la gran productora de aceite de oliva de Europa, la gran productora de aceite de oliva del mundo y Andalucía tiene mucha suerte de que Jaén forme parte de nuestro territorio, con su olivar».
Acerca de la tala de olivos y la implantación de fotovoltaica , también ha señalado que se avanza «hacia una evidente descarbonización de la energía que pasa por la energía solar, la energía eólica y la energía fotovoltaica» y «Andalucía tiene una gran oportunidad de no depender de terceros territorios pudiendo producir su propia energía».
No hay campaña orquestada
«Desde luego que a nadie le quepa ninguna duda que la Junta de Andalucía no tiene ninguna campaña orquestada a favor de la tala de olivos ni muchísimo menos, todo lo contrario», ha dicho el consejero.
Fernández Pacheco ha añadido que «afortunadamente», «el olivar de nuestra tierra cuenta con la suficiente protección, el apoyo y el respaldo por parte de la Consejería de Agricultura y de todo el Gobierno andaluz como para que quien afirma esas cosas, pues caiga en la exageración, en la mentira, en el bulo o en lo que estime oportuno».
Por todo ello, ha apelado a «buscar el equilibrio» para conseguir «no depender de terceros a la hora de comprar la energía, que aquí en Jaén hace mucha falta, igual que hace falta en mi provincia, en la provincia de Almería y en toda Andalucía oriental».
También ha señalado que hay que compatibilizar el «patrimonio que todos hemos heredado, que son este maravilloso paisaje de olivos que nos rodea y que supone el medio de vida de tantas personas en Jaén».
Lo último en OKGREEN
-
De Escocia a Valencia: el proyecto para reintroducir doce crías de águila pescadora en España
-
Más ligera e inclusiva: así es la maxiscooter eléctrica diseñada por universitarios españoles
-
La Junta de Andalucía defiende buscar «la armonía» entre talar olivos y la energía fotovoltaica
-
Investigan con plasticultura biodegradable y microorganismos para luchar contra las plagas en el campo
-
¿Cuántas horas puedes dejar solo a tu perro en casa? En Suecia prohíben que sean más de seis
Últimas noticias
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
-
Comprobar ONCE hoy, 15 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 15 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 15 de julio de 2025