Endesa adquiere 34 centrales hidroeléctricas por 1.000 millones de euros en España
Endesa Generación ha adquirido la totalidad del capital social de Corporación Acciona Hidráulica, titular de una cartera de centrales hidroeléctricas que suman una potencia instalada de 626 MW
Acciona se desprende de 34 centrales hidroeléctricas delas 52 que tenía hasta ahora
Endesa, a través de Endesa Generación, ha cerrado la adquisición de 34 centrales hidroeléctricas, lo que supone la compra de la totalidad del capital social de Corporación Acciona Hidráulica (CAH) a la Corporación Acciona Energías Renovables, empresa perteneciente al Grupo Acciona.
Según explica Endesa, «el precio de compra asciende a alrededor de 1.000 millones de euros, e incluye los ajustes habituales en este tipo de transacciones».
«Esta adquisición supone invertir en activos renovables de gran calidad y nos ofrece importantes sinergias operativas. Está además totalmente alineada con nuestra estrategia como empresa verticalmente integrada, permitiendo optimizar el perfil de nuestro mix de generación», señala José Bogas, CEO de Endesa.
Compra de 34 centrales
CAH es propietaria de 34 centrales hidroeléctricas situadas en el noreste de España que, en total, suman una capacidad total instalada de 626 MW, en su mayoría modulables, que generaron alrededor de 1,3 TWh en 2023.
Antes del anuncio de compra por parte de Endesa, Acciona tenía hasta ahora en propiedad un total de 52 centrales hidroeléctricas, ubicadas en diversas cuencas fluviales de España, con una capacidad conjunta de 693 MW «con activos que superan los 100 años de antigüedad».
Con esta adquisición la compañía se quedaría tan sólo con 18 centrales hidroeléctricas, deshaciéndose casi de un 60% de su actividad hidroeléctrica.
Las centrales están situadas en Aragón, Soria, Valencia y Navarra, y tienen acuerdos de concesión a largo plazo con una vida media restante de en torno a los 30 años.
Estas instalaciones son centrales de embalse -56% de la capacidad-, fluyentes -30% de la capacidad-, y de bombeo -14%-, con una producción anual de en torno a los 1,3 TWh.
Aumento de capacidad hidroeléctrica
La propia división de energía de Acciona refleja en su web que «la energía hidroeléctrica nos ha acompañado desde nuestros primeros pasos en el sector energético, lo que nos ha proporcionado una sólida experiencia en esta tecnología renovable tanto en la evaluación del recurso como en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de instalaciones».
Tras el cierre de la operación, Endesa ha alcanzado una capacidad hidroeléctrica instalada de más de 5,3 GW en la península ibérica, lo que supone una capacidad renovable total de unos 10,7 GW.
Autorización de la CNMC
La operación se ha cerrado tras cumplirse las condiciones suspensivas establecidas en el acuerdo firmado el 15 de noviembre, en concreto la obtención de la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y la autorización de inversiones extranjeras del Consejo de Ministros.
El precio por la adquisición de la totalidad del capital social de CAH se ha financiado con líneas de crédito disponibles.
Con esta operación, Endesa crece en generación renovable, uno de sus grandes objetivos, y recupera unos activos hidráulicos que fueron suyos en origen, ya que acabaron en manos de Acciona en 2009, cuando se disolvió la alianza entre Enel y la compañía para hacerse con la eléctrica en la OPA.
Lo último en OKGREEN
-
Las organizaciones ambientales perplejas con Marlaska al tardar años en cambiar las etiquetas de la DGT
-
El parque eólico de Iberdrola en Cantabria consigue el Premio Eolo de Integración Rural
-
Los meteorólogos avisan: tendremos cinco años más con récords de temperaturas altas
-
BioCultura Barcelona estrena nueva ubicación en una edición que apuesta por los jóvenes y la salud
-
Valencia se pone como objetivo el vertido cero de agua invirtiendo 200 millones de euros
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»