Cómo será el edificio más sostenible y asequible del mercado español
Descubrimos el hotel Populus, icono de la arquitectura sostenible
Norman Foster, el arquitecto ‘verde’ que hizo historia sobre la sostenibilidad
Un edificio sostenible pasa obligatoriamente por realizar un proyecto que recoja todas las medidas y soluciones de eficiencia posibles tanto en su diseño y construcción, por ejemplo empleando materiales adecuados, y en el posterior uso de las viviendas.
Con el fin de perseguir todos estos objetivos el Clúster de la Edificación ha publicado un trabajo con todos los detalles de este edificio, que según aseguran, es replicable en cualquier punto de la geografía española.
El modelo de edificio presentado incorpora todas las medidas de la arquitectura sostenible y, según sus impulsores, tendrá «un precio asequible». La organización adelanta que está a la búsqueda de «una promotora que replique el proyecto garantizando un Presupuesto de Ejecución por Contrata (PEC)».
Paneles y cubierta ajardinada
Para realizar este proyecto de edificio sostenible el clúster ha contado con 17 empresas del sector que ha incluido en su diseño paneles fotovoltaicos, aerotermia, equipos para disminuir el consumo de agua, iluminación LED con detector de presencia, materiales con baja huella de carbono, diseño modular, cubierta ajardinada…
El objetivo es aunar todas las tecnologías sostenibles en un mismo edificio de 65 viviendas destinadas al alquiler. Para asegurar la viabilidad de esta innovadora iniciativa sostenible, desde el clúster se garantiza a la promotora el precio de ejecución.
Los integrantes de este grupo de trabajo ha sido conformado por un equipo multidisciplinar en el que han participado por proyectistas, constructores, ingenieros y fabricantes, todos ellos asociados del Clúster de la Edificación.
Materiales sostenibles
Desde la organización se asegura que en la futura ejecución se han tenido en cuenta todas las soluciones y materiales sostenibles para conseguir la mayor eficiencia energética y descarbonización junto a la recuperación de aguas grises y pluviales y la máxima reducción de residuos.
Los argumentos que mantienen sus creadores para ser atractivos a las promotoras es que este sistema es garantía de sostenibilidad, eficiencia energética y confort para los futuros inquilinos, con «un plazo de ejecución reducido, un precio ajustado y que puede implantarse en todas las zonas climáticas de España».
Julián Domínguez, director de CIP arquitectos y portavoz de este grupo de trabajo, explica acerca de este novedoso proyecto que el trabajo realizado durante meses «ha pretendido definir un edificio de referencia, completamente digitalizado», acentuando la característica de que supone «un modelo replicable para la construcción industrializada en España y con un coste de ejecución también sostenible y asumible por las empresas constructoras».
Un precio ajustado
Desde el clúster se aclara que la inversión dependerá de la parcela en la que finalmente se construya y que el coste en la ejecución material previsto se estima en 1.100 euros por metro cuadrado de construcción sobre rasante en un edificio que contará con viviendas presenta tres soluciones habitacionales de uno o dos dormitorios.
Además de la mínima demanda de energía y el máximo respeto ambiental, se busca que, en su construcción mediante un proceso industrializado, se utilicen materiales con un ciclo de vida cerrado y que puedan ser reciclados al final de su uso.
«También será crucial la monitorización de todos los datos de consumo y emisiones del edificio, durante su fase de uso, para poder verificar la eficacia de todas las medidas, tanto activas como pasivas, implementadas en este proyecto», apunta Domínguez.
Sostenibilidad en todo el proceso
El proyecto integra en todos los procesos la sostenibilidad. Como ejemplo se resalta que el consumo de agua en la fase de construcción se reducirá en un 80% y, de los residuos generados, una minoración superior al 70%.
La entidad hace énfasis en que al converger sistemas de construcción industrializada podrán reutilizarse o reciclarse todos sus componentes en un 80%, generando una circularidad sostenible.
Lo último en OKGREEN
-
Sustainable Fashion Fest Madrid: moda, lujo, metaverso e IA desembarcan el 6 y 7 de noviembre en la capital
-
El sector eólico estupefacto ante una sentencia que anula las autorizaciones de un parque en Galicia
-
La Comunidad de Madrid supera las 4.600 adopciones de mascotas con un 85% de perros rescatados
-
¿Somos frioleros los españoles? La temperatura que ponemos en casa en invierno supera la media europea
-
José Trigueros: «Las obras importantes que evitarían otro desastre en Valencia todavía no están ni licitadas ni hechas»
Últimas noticias
-
El PSOE de Page tiene la misma identificación fiscal que el PSOE nacional de la ‘caja B’
-
La UCO entrega al juez el informe que destapa la complicidad de Torres en el ‘caso mascarillas’
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 30 de octubre de 2025
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 30 de octubre de 2025