Ecodiseño para conseguir envases más sostenibles de la mano de Ecovidrio
Los Planes Empresariales de Prevención registraron entre 2020 y 2022 más de 650 medidas de ecodiseño implementadas y evitaron la generación de más de 8.000 toneladas de residuos
Se refuerza así el acompañamiento a la industria envasadora para lograr envases más sostenibles
Ecovidrio anuncia que refuerza el acompañamiento a la industria envasadora con el lanzamiento de sus nuevos Planes Empresariales de Prevención (PEPs) 2023-2027 para mejorar, entre otros objetivos, el ecodiseño dentro del sector.
El objetivo de estas acciones es el de ofrecer un servicio de atención personalizado e integral de acompañamiento a las empresas que envasan en vidrio y ayudarles a cumplir con sus obligaciones de gestión de los residuos de envases de la manera más sostenible y eficiente y en el diseño de envases más sostenibles desde el origen.
Ecovidrio informa que con estas iniciativas ha incrementado los mecanismos y las herramientas de apoyo a las empresas envasadoras poniendo a su disposición un asesoramiento personalizado con un equipo de expertos en ecodiseño.
De esta manera el equipo visita las plantas de envasado y les asesora sobre el impacto ambiental de sus envases y las posibles medidas de mejora. Además, cuenta con un servicio de atención permanente para consultas generales, legales y otros requerimientos y un amplio programa formativo, a través de materiales informativos, sesiones específicas y webinars, acerca de las nuevos requisitos y obligaciones que exige la nueva legislación y en materia medioambiental.
La importancia del ecodiseño
El ecodiseño se ha convertido en un pilar fundamental en la reducción del impacto ambiental de los envases desde el origen y en un requisito clave para dar cumplimiento a un nuevo marco normativo.
Esta normativa establece que todos los envases puestos en el mercado sean reciclables en 2030, y siempre que sea posible, reutilizables; así como el establecimiento de objetivos de reducción en el peso de los residuos de envases producidos del 13% en 2025 y del 15% en 2030, respecto a los generados en 2010.
La importancia del ecodiseño y de estos planes empresariales se visibilizan con las más de 650 medidas implementadas en el último trienio, unas iniciativas puestas en marcha entre 2020 y 2022. Unos resultados, que «ponen de manifiesto el compromiso y la importancia que el ecodiseño ha adquirido en los últimos años», según la entidad.
Así, según los últimos resultados, el trienio anterior contó con la participación de un total de 366 compañías envasadoras de los sectores de la cerveza, vino, sidra y bebidas espirituosas, un 40% más empresas que en los planes trienales 2017-2019.
Además, se ha registrado casi un 13% más de medidas que en el trienio anterior, hasta alcanzar las 1.300 medidas, gracias a las cuales se evitó la generación de más de 8.000 toneladas de residuos y se realizaron más de 1.800 llamadas de asesoramiento a las empresas para acompañarlas en su implementación.
Un sector muy comprometido
La entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España apunta que, a partir de ahora, los Planes Empresariales de Prevención tendrán una duración quinquenal por primera vez desde su implantación.
Estos planes están dirigidos a más de 2.500 compañías envasadoras en vidrio y adaptados a los sectores de cerveza, vino y bebidas espirituosas y sidra. Estos cuentan con cuatro grandes compromisos en torno a los cuales se identifican las medidas llevadas a cabo por las empresas adheridas.
Así, el primero de ellos, se centra en minimizar la cantidad de residuo de envase generado por la comercialización del producto, a través de diversas medidas como la reducción del peso de sus envases de vidrio, la eliminación de elementos no esenciales de los envases, la optimización de formatos y el incremento de la reutilización de envases, siguiendo la jerarquía de residuos.
El segundo compromiso promueve favorecer la reciclabilidad del envase con la introducción de cambios en la composición de los materiales empleados. Además, el resto de se centra en la reducción de la huella ambiental asociada al proceso de envasado y en impulsar medidas de acompañamiento para involucrar a todos los actores de la cadena de valor.
Colaboración sectorial
La elaboración de estos programas se ha realizado con la colaboración de los agentes de la cadena de reciclaje de envases de vidrio y la industria envasadora, incluyendo a Cerveceros de España, a la Federación Española del Vino (FEV), a Espirituosos de España, a la Asociación Española de Sidras (AESI), a la Asociación de Fabricantes de Envases de Vidrio (ANFEVI); y a la Agrupación Nacional de Reciclado de Vidrio (ANAREVI).
Además, Ecovidrio ha desarrollado documentos técnicos de ecodiseño basados en las tendencias, análisis de las mejores prácticas del mercado y fuentes internacionales para reducir el impacto ambiental del envase y de sus elementos asociados.
Ecovidrio, en colaboración con las asociaciones sectoriales, ha elaborado la denominada Guía de Ecodiseño específicamente dirigida para cada una de ellas. En concreto se han confeccionado la Guía de Ecodiseño para el sector del Vino, desarrollada junto a la Federación Española del Vino; la Guía de Ecodiseño para el sector de la Perfumería y Cosmética con Stanpa, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética; la Guía de Ecodiseño el sector de la Cerveza, elaborada junto a Cerveceros de España; y la Guía de Ecodiseño para el sector de las Bebidas Espirituosas, junto a Espirituosos de España.
Lo último en OKGREEN
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Más del 56% de España es bosque, pero su madera sigue desaprovechada
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
Los grandes ausentes en la COP30: del desprecio de Trump al bajo perfil de China e India
-
Madrid identifica a los 21 autores de incendios forestales intencionados en la región en 2025
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga