La Comunidad de Madrid prepara su primera Ley de Movilidad para unificar las Zonas de Bajas Emisiones
El Gobierno regional inicia los trámites para elaborar una normativa autonómica que se adapte a los retos que plantea el sector
Se pretende implantar un modelo propio que considere la clasificación de los vehículos teniendo en cuenta su ratio de emisiones por pasajero
La Comunidad de Madrid ha aprobado en el Consejo de Gobierno la preparación de su primera Ley de Movilidad para la región destinada que «unificará criterios para las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y fomentará el uso del transporte público», según detallan tras la reunión.
Para ello se va a someter para su regulación a un proceso de consulta pública que permitirá recabar la opinión de los ciudadanos y de las organizaciones más representativas de este sector.
Por lo tanto, el Consejo de Gobierno, en su reunión de hoy, ha autorizado iniciar los trámites «para una norma que se adapte a los retos que plantea la transformación de un ámbito en constante evolución y que proponga soluciones».
Ratio de emisiones por pasajero
También, en relación con la implantación de las ZBE por los distintos ayuntamientos, se pretende plantear «un modelo propio que contribuya a la competitividad de la región, que considere la clasificación de los vehículos teniendo en cuenta su ratio de emisiones por pasajero y se adecue a las necesidades de pequeñas empresas y autónomos».
En este sentido, según el Ejecutivo autonómico, se prepara una Ley de Movilidad que, a partir de las aportaciones de todos los agentes implicados, «cuente con un amplio consenso social y parlamentario».
La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras recibirá todas las sugerencias realizadas en un plazo de 20 días desde su publicación en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid. Además, durante la fase de redacción también se llevarán a cabo distintas mesas sectoriales de trabajo.
Fomento de la movilidad
La futura Ley incluirá medidas destinadas al fomento de una movilidad responsable y segura que impulsen el uso de Metro y autobuses urbanos e interurbanos, sin estigmatizar el resto de modalidades como, por ejemplo, el vehículo privado.
Por otra parte, el Gobierno regional pretende hacer hincapié en la mejora de la accesibilidad y nuevas medidas para garantizar que las zonas rurales o menos conectadas tengan acceso a diferentes soluciones para realizar sus desplazamientos.
En la Comunidad de Madrid deberían tener ya realizadas sus ZBE un total 24 municipios a raíz de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética.
Planes de movilidad
Esta norma obligaba a los municipios de más de 50.000 habitantes y los territorios insulares a adoptar Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que incluyan, entre otros aspectos, Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) antes de 2023. A día de hoy, según el RACE, tan sólo 10 de los 24 han puesto en marcha sus Zonas de Bajas Emisiones.
Además de la activación de ZBE, los municipios también deben elaborar su propio Plan de Movilidad Urbana Sostenible y ZBE los que tengan censados más de 20.000 habitantes o cuando se superen los valores límite de los contaminantes regulados en la normativa (Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire).
Lo último en OKGREEN
-
Endesa y Cívitas acuerdan impulsar el desarrollo energético sostenible en sus promociones inmobiliarias
-
Dos macroproyectos eólicos podrían paralizarse en León por la presencia de osos, urogallos y milanos
-
Japón planea reactivar la central nuclear más grande del mundo tras el apagón de Fukushima
-
Cantabria pide a Transición Ecológica reubicar dos lobos que atacan a pie de playa y en áreas urbanas
-
Andalucía refuerza la expansión del lince ibérico liberando seis ejemplares
Últimas noticias
-
Puigdemont negocia con Zapatero en Zúrich: «Cuestión de confianza o se acabó la legislatura»
-
Se complica la ecuación de canje en la OPA del BBVA a Sabadell
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick no está para copas
-
Martín-Prieto culmina una remontada loca de España ante Bélgica
-
Virginia Troconis: su edad, su profesión y cómo conoció a Manuel Díaz El Cordobés