Los cazadores piden a Ribera que apoye la propuesta europea para flexibilizar la protección del lobo
La Real Federación Española de Caza pide a a ministra que reconsidere la postura negativa del Gobierno respecto a la flexibilización el estatus de protección del lobo
La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha pedido a través de una carta a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), Teresa Ribera, que «reconsidere la postura negativa respecto a la propuesta de la Comisión Europea de flexibilizar el estatus de protección del lobo ibérico y que plantee la posibilidad de apoyar la medida».
La votación sobre este tema, que tendrá lugar en el seno del Consejo de la Unión Europea previsiblemente la próxima semana, planteará si los Estados miembros podrán gestionar al lobo con mayor flexibilidad, adaptando las medidas de conservación a las necesidades específicas de sus territorios, sin comprometer la protección de la especie.
Oposición de España
En este sentido, si la propuesta de la Comisión prospera, España mantendrá su soberanía para decidir cómo gestionar la especie, garantizando al mismo tiempo su conservación a nivel general.
«La oposición de España a las propuestas de la Comisión Europea, expresada por su Ministerio, genera preocupaciones sobre la posibilidad de bloquear a aquellos países que enfrentan conflictos crecientes con la especie y desean gestionarla de manera más eficaz», explica la federación a la ministra.
Mayoría cualificada
Para que la propuesta de la Comisión Europea de catalogar al lobo ibérico como especie «protegida» salga adelante, es necesario alcanzar una mayoría cualificada en el Consejo de la Unión Europea, lo que implica el apoyo del 65 % de la población de la UE y al menos 15 Estados miembros.
La RFEC recuerda que ya se le comunicó en pasados encuentros con representantes del MITERD que la postura actual de España es de rechazo a la propuesta de la Comisión.
Conflictividad del lobo
En la carta remitida a la ministra Teresa Ribera, la RFEC traslada que, dada la creciente conflictividad en algunas regiones debido a la expansión de las poblaciones de lobo, sería beneficioso para la coexistencia entre el cánido y la ganadería que España considere una postura más flexible, lo que garantizará el equilibrio de las poblaciones y un estado de conservación favorable.
Además, la federación entiende que la oposición de España a las propuestas de la Comisión Europea, expresada por su Ministerio, genera preocupaciones sobre la posibilidad de bloquear a aquellos países que enfrentan conflictos crecientes con la especie y desean gestionarla de manera más eficaz.
Defensa del lobo
Precisamente este pasado jueves, una coalición de más de 300 organizaciones de la sociedad civil y en defensa de los animales ha firmado una declaración conjunta en la que llama a los Estados miembros de la Unión Europea a rechazar la proposición de la Comisión Europea donde, dentro de la Convención de Berna, «se degrada la protección del lobo».
En este sentido, las organizaciones han solicitado incrementar los esfuerzos para promover la coexistencia con los grandes carnívoros incluyendo medidas preventivas y salvaguardar décadas de éxito en la conservación.
Temas:
- biodiversidad
- Lobos
Lo último en OKGREEN
-
Endesa inaugura en Cataluña su segundo hub de recarga de mayor potencia de España
-
El diésel renovable de las gasolineras podría contener aceite de palma de origen fraudulento, según T&E
-
Transición Ecológica desliza la absurda decisión de demoler el 50% de El Algarrobico si no hay acuerdo
-
Bayer descarbonizará totalmente su planta asturiana electrificando su vapor gracias a Iberdrola
-
España reduce un 41% la emisión de gases de efecto invernadero que genera por euro de PIB desde 2008
Últimas noticias
-
Palo de la DGT: multas de 200 euros a los conductores por hacer esto con las luces del coche
-
Horario de la Fórmula 1 y dónde ver la carrera del GP de Japón de F1 online gratis en streaming y por televisión en directo
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Japón de Fórmula 1 2025
-
Fernando Alonso pone las pilas a Aston Martin: «Dos décimas nos cambiarían la vida»
-
Sainz señala a Williams por su incidente con Hamilton: «Espero que no me sancionen porque no me avisaron»