Árboles frutales en Ibiza para regenerar el empleo, sus suelos y paisajes
IbizaPreservation abre una nueva convocatoria para apoyar la plantación de árboles frutales con variedades locales
Regenerar el suelo, apoyar el sector primario y reinventar el paisaje de la isla de Ibiza con árboles frutales es uno de los retos que ha lanzado la fundación IbizaPreservation al abrir una nueva convocatoria dirigida a las explotaciones agrícolas.
La fundación ha abierto ayudas de hasta un total de 7.000 euros para apoyar la plantación de árboles frutales, un proyecto que se llevará a cabo bajo el lema Eivissa Sembra Futur y está enmarcado en el programa Ibiza Produce, mediante el cual esta entidad ambiental pretende fortalecer el sector primario de la isla y así contribuir a regenerar sus suelos y paisajes.
La convocatoria contempla cubrir casi la totalidad del coste de la plantación, y busca animar al sector agrícola a recuperar o mejorar sus fincas, en un reto que también busca la sostenibilidad del sistema y de la isla.
Biodiversidad de la isla
«Ofrecemos esta ayuda para animar a los agricultores a diversificar los productos que pueden vender, así hacer más sostenibles económicamente sus explotaciones», comenta Jordi Salewski, coordinador de Ibiza Produce, quien además aporta que «los árboles contribuyen a la mejora del paisaje y la biodiversidad de la isla».
Aunque no es un requisito obligatorio, se valorarán positivamente variedades locales adaptadas al clima, en ecológico, y/o los siguientes árboles frutales: albaricoqueros; ciruelos; cerezos; almendros; olivos; algarrobos; o higueras.
Además, desde IbizaPreservation informan que tendrán prioridad aquellas fincas que acepten participar en su proyecto de conservación de la lagartija pitiusa, mediante la instalación y gestión de trampas para capturar serpientes.
Lagartijas y cultivos ecológicos
«Diversos estudios demuestran que las lagartijas son beneficiosas para los cultivos ecológicos porque se alimentan de insectos que pueden dañar los cultivos, actuando como un control natural de plagas. Además, también contribuyen al ciclo de nutrientes del suelo al excretar desechos orgánicos ricos en nutrientes y ayudan a mantener el equilibrio ecológico en los cultivos», asegura Inma Saranova, directora de IbizaPreservation.
Además, la directora de la fundación explica que «la protección de la lagartija pitiusa, especie seriamente amenazada por la invasión de serpientes no endémicas, puede ayudar también a promover prácticas agrícolas sostenibles por lo que con esta acción buscamos unir en un mismo proyecto la mejora de la biodiversidad tanto vegetal como animal de la isla».
Cada beneficiario recibirá una ayuda de 30 euros por la plantación de cada árbol, con lo cual se contempla cubrir la compra del mismo, los tutores y los protectores y el coste del hoyo para plantarlo. Se podrá solicitar la ayuda para plantar en Ibiza un mínimo de 20 árboles frutales (600 euros).
Restaurar la tierra y el mar
Desde IbizaPreservation buscan así seguir el camino iniciado en Baleares por la fundación Mallorca Preservation con su proyecto Mallorca en fruit. Las bases de la convocatoria pueden consultarse en la web de ibizaproduce.org y el plazo de registro de solicitudes es el 27 de marzo de 2024.
Ibiza Produce es un programa de IbizaPreservation destinado a fortalecer la capacidad de producción de alimentos de Ibiza para revitalizar suelos y paisajes.
Fundada en 2008, IbizaPreservation trabaja para preservar, proteger y restaurar la tierra y el mar de las Islas Pitiusas. Recauda fondos de personas, fundaciones, instituciones y empresas que se preocupan por el futuro de Ibiza y Formentera, y financia y entrega proyectos que ayudan al medioambiente y a la comunidad isleña a prosperar.
Lo último en OKGREEN
-
Abogada afectada por la DANA ofrece esta ayuda gratuita a los damnificados en los incendios
-
Clara Tomé: «Me parte el alma profundamente ver arder mi tierra»
-
Tras un incendio, la restauración depende de la biodiversidad invisible del suelo
-
Los incendios en España han arrasado ya más de 400.000 hectáreas en 2025, según Copernicus
-
Aumenta el interés por las instalaciones de autoconsumo y almacenamiento tras el apagón
Últimas noticias
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
OKDIARIO capta a Begoña Gómez tomando el sol en La Mareta tras ser imputada por malversación
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
-
González Pons se estrena a lo grande como columnista del diario sanchista por excelencia: ‘El País’