Recetas navideñas con gambas, para disfrutar y celebrar
Llega la Navidad y a todos nos gusta disfrutar de celebraciones, reuniones y platos especiales. Si te gustan las recetas navideñas con gambas, toma nota de sus pasos.
Los mariscos se pueden comer en cualquier momento. Pero cuando llega la temporada navideña, en España adquieren un protagonismo especial. Para darse un buen gusto y también para celebrar y disfrutar con sabor, aquí vemos tres recetas navideñas con gambas. Son platos deliciosos, que además resultan bastante saludables, ricos en Omega 3 y vitaminas D, E y K. Aportan un número importante de proteínas y colaboran en el fortalecimiento del sistema inmunológico. Entre muchos otros valores positivos.
Parte del encanto de estos productos marinos, es que de forma contraria a lo que ocurre con otros mariscos, no suele subir de precio durante las fiestas. Por lo que además de ser un ingrediente delicioso y nutritivo, es económico.
Versatilidad y sabor
¿Más razones para apostar por las gambas? Son sumamente versátiles, como aperitivos, entremeses o entradas. También pueden funcionar como plato principal y hasta para complementar algunas bebidas.
Su proceso de compra tampoco es muy complicado, de hecho, se consiguen en cualquier parte. Desde el híper mercado más grande y lujoso, hasta en la pequeña tienda de barrio. Por lo que es un ingrediente que está siempre a la mano.
Al ajillo
Un clásico que gusta a todo el mundo, y que no suele pasar de moda. Casi un patrimonio de la humanidad, frecuente dentro de la gastronomía hispanoamericana. Y, por si fuera poco, preparar esta sencilla receta no llevará más de 20 minutos.
Ingredientes:
- 500 gramos de gambas peladas
- 5 dientes de ajo pelados y machacados
- El zumo de un limón
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 pequeño ramillete de perejil finamente picado. Para quienes prefieran, este ingrediente también se puede usar en polvo, añadiendo media cucharadita a la preparación.
- 1 chorrito de vino blanco
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- El primer paso es derretir la mantequilla en una sartén. Agregar el ajo y las gambas, manteniendo la estufa a fuego medio.
- Con las gambas empezando a dorar, agregar el zumo de limón y el chorrito de vino blanco.
- Una vez los crustáceos estén bien impregnados de los ingredientes líquidos, se suma a la preparación el perejil, la sal y la pimienta. Mantener el sartén en el fuego durante unos 10 minutos, revolviendo frecuentemente para evitar que se quemen.
- El último paso: servir y disfrutar. Lo mejor es comer las gambas al ajillo apenas se retiran de la estufa.
Al horno
Ingredientes:
- 500 gramos de gambas peladas
- 3 dientes de ajo
- 1 pequeño ramillete de perejil finamente picado. Para quienes prefieran, este ingrediente también se puede usar en polvo, disponiendo de media cucharadita para la preparación.
- El zumo de un limón
- 1 chorrito de vino blanco
- 1 chorrito de aceite de oliva
- Sal al gusto
- Un toque de albahaca en polvo (opcional)
Preparación:
- En una bandeja que pueda usarse en el horno previamente preparada con un poco de aceite de oliva, colocar las gambas. Se debe procurar que ocupen todo el espacio.
- Ajo, perejil y albahaca se pasan por un mortero. Cuando todo esté bien machacado, añadir el zumo de limón y el vino blanco. Mezclar bien.
- La preparación anterior se vierte sobre las gambas, asegurándose que alcance para todas. Espolvorear con sal al gusto.
- Se introduce el conjunto 10 minutos en el horno a 200 ºC y las gambas estarán listas.
Recetas navideñas con gambas, ¿aperitivo o postre?
Entre las recetas navideñas con gambas destaca una que, si bien no es un postre en el sentido exacto del término, sí es un aperitivo bastante sugerente y llamativo. Interesante para cualquier ocasión, especialmente para acompañar las celebraciones típicas del último mes del año.
Ingredientes:
- 250 gramos de colas de gambas peladas
- 100 gramos de queso rallado
- 1 huevo
- Orégano en polvo
Para la pasta de hojaldre:
- 500 gramos de harina
- 1 ½ vaso de agua con cubitos de hielo
- 250 gramos de margarina
- 1 toque de sal
Preparación del hojaldre:
- En un recipiente para batidora se juntan la harina y la sal. Se empieza a batir de manera suave, incorporando progresivamente el agua con los cubos de hielo. La meta es conseguir una masa homogénea, pero no muy fina.
- Sobre una superficie plana se estira toda la masa con la ayuda de un rodillo. Cubrir con mantequilla las dos terceras partes.
- Se forma un rectángulo, dejando en medio las partes que no tienen margarina.
- Antes de poder utilizarse en cualquier preparación, esta pasta debe reposar al menos durante 120 minutos
Preparación final:
- Se colocan las gambas sobre papel de cocina para que expulsen la humedad.
- En papel encerado se estira el hojaldre. Cortar en pequeñas porciones rectangulares.
- En el centro de cada bloque se coloca un poco de queso rallado y se espolvorea con el orégano. Encima se colocan las gambas y se cubren con una segunda capa de queso
- Las esquinas de la pasta de hojaldre se ‘pintan’ con el huevo, previamente batido.
- Serán 120 minutos en el horno, a una temperatura de 180ºC.
Si tu antojo culinario de temporada incluye mariscos, no te cohíbas. Además, con estas recetas navideñas con gambas el buen sabor está garantizado.
Temas:
- Navidad
Lo último en Navidad
-
¿Cuándo hay que quitar el árbol de Navidad? La fecha exacta que no se te debería pasar
-
Cabalgata de los Reyes Magos de Madrid y discurso, streaming online
-
Cabalgata de Reyes Magos 2025 en Zaragoza: horario y recorrido
-
Cabalgata de los Reyes Magos 2025 en Valladolid: a qué hora es y por dónde pasa
-
Cabalgata de los Reyes Magos 2025 en Sevilla: a qué hora es y recorrido
Últimas noticias
-
Apagón general en España: casi todo el país está sin luz y los cortes afectan a Francia y Portugal
-
Apagón de luz en toda España: última hora de los cortes de luz, posible ciberataque y qué está pasando
-
Baleares queda al margen del apagón eléctrico, por el momento
-
España sumida en el caos: cortes de tráfico, supermercados cerrados y Metro y Renfe suspendidos
-
Las eléctricas sospechan de un ciberataque y avisan de que la luz puede tardar días en volver