La mejor hora para ahorrar encendiendo las luces del árbol de Navidad
El precio de la luz en máximos históricos a las puertas de los 300 euros/MWh
Cómo ahorrar dinero en la factura de la luz con el cambio de hora
La temperatura a la que debes poner la calefacción para ahorrar en la factura de la luz
Naviluz 2025: entradas, fechas, horarios y todo sobre el autobús de las luces de Navidad en Madrid
Ni IKEA ni Zara Home: el árbol de Navidad más tupido y bonito está en Lidl y está volando
Bien es sabido por todos que el precio de la electricidad en el mercado mayorista está en máximos históricos. Este miércoles ha batido un nuevo récord con 291,73 euros el megavatio hora (MWh), superando por primavera vez la barrera de los 290 euros/MWh. Ahora que llega la Navidad, a todos nos gusta encender las luces del árbol y que la casa luzca bonita, así que es importante saber a qué horas podemos encenderlas para evitar que la factura de la luz se dispare.
A punto de llegar el invierno, anochece a las 18:00 horas. Sin embargo, debemos evitar encender las luces del árbol de Navidad entre las 19:00 y las 21:00 horas porque son las horas más caras. A partir de las 21:00 horas, y especialmente a partir de las 22:00, disminuye considerablemente.
Por ejemplo, este miércoles, 15 de diciembre de 2021, el precio de la luz a partir de las 18:00 horas es:
- 18:00-19:00 – 0.41476 €/kWh
- 19:00-20:00 – 0.42184 €/kWh
- 20:00-21:00 – 0.42597 €/kWh
- 21:00-22:00 – 0.41182 €/kWh
- 22:00-23:00 0.39279 €/kWh
- 23:00-00:00 – 0.36944 €/kWh
Por lo tanto, la recomendación para ahorrar en la factura es encender las luces del árbol de Navidad y de los adornos navideños en las siguientes horas: de 18:00 a 19:00 y a partir de las 22:00.
Cómo ahorrar electricidad en Navidad
Además de encender las luces en las horas en las que el precio de la electricidad sea más bajo, es importante utilizar luces que gasten menos. Las guirnaldas con luces LED gastan mucho menos que las incandescentes y, además, duran más tiempo.
Además, en la medida de lo posible, conviene elegir nacimientos y adornos estáticos. Están muy de moda las decoraciones móviles, como pueblos navideños con norias que giran y personajes que se mueven. Sin embargo, a la hora de comprarlos es importante saber que consumen mucha energía.
En lo que respecta a los platos que se sirven en Nochebuena y Nochevieja, los platos al horno, tanto de carne como de pescado, son muy tradicionales. Una vez la bandeja está en el horno, solo hay que abrir la puerta cuando sea necesario porque, cada vez que se abre, se pierde el 20% del calor acumulado en el interior.
Y, por último, aunque es una época en la que apetece estar a gusto en casa, no es necesario poner la calefacción por encima de los 21 grados por el día. Cada grado que se sube a partir de esta temperatura aumenta el gasto energético en un 8%.
Lo último en Navidad
-
Ni IKEA ni Zara Home: el árbol de Navidad más tupido y bonito está en Lidl y está volando
-
Parece Alemania o Austria pero el mercadillo navideño más bonito lo van a poner en España
-
Confirmado: ya sabemos qué día se encienden las luces de Vigo 2025
-
Adiós a las luces de Navidad de siempre: la alternativa bonita y elegante que va a arrasar en los balcones este 2025
-
Pueblo Ferrero Rocher 2025: cuáles son los candidatos y cómo votar por ellos
Últimas noticias
-
Acciona se enfrenta a una demanda colectiva millonaria en Australia por un accidente mortal de autobús
-
El entramado empresarial de Milojevic para lavar dinero de la droga: hoteles, discotecas y concesionarios
-
Los OK y KO del miércoles, 19 de noviembre de 2025
-
El fenómeno okupa en Ibiza crece sin freno: un caso cada 48 horas
-
Paqui, la mujer de Cerdán, cobró de la trama pese a que él declaró que sólo tenía una pensión por invalidez