Todo lo que no conocías sobre el escarabajo enterrador
El escarabajo enterrador no abandona a sus descendientes como sí hacen otros escarabajos
El escarabajo enterrador es una de las pocas especies de insectos que no abandonan a sus descendientes cuando son huevos o larvas, algo que sí hacen muchas otras. En su caso, protegen y alimentan a sus crías hasta que son lo suficientemente grandes como para poder valerse por sí mismas ante todo.
Las larvas de este escarabajo que no tienen madre crecen con las mandíbulas más grandes y más fuertes. Según varios estudios, tienen una mejor vida los que se han criado con sus padres que los que han sido abandonados. Prácticamente lo mismo que con las personas, aunque claro está siempre hay excepciones.
Algunos datos sobre el escarabajo enterrador
Este tipo de escarabajo vive en los humedales o ciénagas de América del Norte, además de en los bosques europeos. Allá donde viven buscan en su entorno ratones y pájaros muertos para poder alimentarse. Una vez que los despojan de su pelo o plumas, los enrollan y los entierran. Cuando almacenan suficiente, ponen los huevos y cuidan de sus hijos.
Se protegen de los depredadores con diferentes armas que tienen a su disposición, como defensa química, combinación de colores para camuflarse con su entorno o cuidado parental. También pueden secretar sustancias químicas que tienen un olor muy fuerte y desagradable, expulsándolas a modo de aerosol.
Una de las principales características del escarabajo enterrador es que tiene tres pares de patas torácicas, y en cada una de ellas tiene garras al final de cada pata. Tienen también dos pares de alas (las traseras y los élitros). Las alas posteriores se modifican para nadar o volar, lo que desee hacer el escarabajo en cada caso.
Algunos escarabajos de esta especie son capaces de volar, pero otros han dejado de tener esta capacidad durante su evolución. Su sentido del olfato les permite percatarse de que algún animal ha muerto y acuden en su busca para poder alimentarse.
Temas:
- Animales
Lo último en Naturaleza
-
Bombazo en la paleontología: un fósil de hace 183 millones de años resulta pertenecer a una especie nueva
-
Ver para creer: una de las plantas más venenosas del mundo es comestible, y si la tocas el dolor puede durar años
-
La ciencia está consternada: confirma la aparición de un ave híbrida sin precedentes provocada por el cambio climático
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: esta especie invasora podría llegar a Doñana y amenazar su ecosistema
-
Hallazgo colosal bajo el mar: filman un extraño pez a 3 kms. de profundidad y es de una especie desconocida
Últimas noticias
-
Barcelona – PSG en directo hoy: cómo va y última hora en vivo online gratis del partido de Champions League
-
La afición del Barcelona carga por la presencia de Figo en Montjuic: «Ese portugués que hijo de puta es»
-
Así ha sido detenida y trasladada a puerto seguro en Israel la izquierdista Greta Thunberg
-
Última hora de la Flotilla hacia Gaza, en directo: Israel intercepta los barcos principales y lanza un ultimátum
-
La subcampeona del Mundo de Freestyle, en el Ibiza Wingfoil Open