Tipos de árboles más abundantes en el Amazonas
En el Amazonas hay una gran variedad de árboles muy interesantes
El Amazonas, toda su cuenca, es una de las zonas del planeta en la que más biodiversidad se puede encontrar. Los expertos siempre se han estado muy interesados en saber cuántas plantas y árboles hay en esta zona, y por fin han hecho un estudio para conocer los datos oficiales. Hasta el momento solamente había estimaciones, no datos definitivos.
Los datos reales son muy importantes para que los expertos puedan determinar las mejores opciones para conseguir la mejor conservación posible, por lo que constantemente investigan los procesos necesarios para que esa gran riqueza de especies se mantenga en las mejores condiciones.
Tipos de árboles en el Amazonas
En un reciente estudio se han catalogado más de 16.000 especies de árboles en el Amazonas, una zona con un clima húmedo y cálido que tiene una temperatura media de 28-30ºC. Todas las características del ambiente conforman un ecosistema único para la proliferación de especies. Hay plantas medicinales, flores silvestres, helechos, musgos, árboles, plantas acuáticas…
Los árboles que se pueden encontrar en el Amazonas se destacan especialmente por su gran tamaño y frondosidad. Algunas de las especies con más presencia con Euterpe precatoria, Protium altissimum, Cupressus lusitánica y Eschweilera coriácea.
Mención especial merecen las lianas de la selva amazónica, que son plantas que crecen alrededor de los troncos de los árboles y que tienen la capacidad de desarrollarse rápidamente. Crecen tanto que pueden llegar a cubrir el árbol por completo e incluso propagarse entre las copas de diferentes árboles. Las especies con más presencia son Habropetalum dawei, Bauhinia glabra y Dioncophyllum thollonii.
También se pueden encontrar en el Amazonas muchas Bromelias, que se caracterizan por crecer alrededor de los tallos de otras plantas. Colocan sus hojas de manera estratégica para poder obtener la luz del sol y crear el hábitat ideal para anfibios abriendo huecos para acumular el agua. Algunas de ellas son Bromelia Nidularium, Bromelia Billbergia y Aechmea orlandiana.
Muy conocidas son también las orquídeas del Amazonas, el mayor grupo que se puede encontrar ya que únicamente en esa zona hay más de 20.000 especies. Algunas de las más apreciadas para decorar y también en el sector hortícola son Acacallis cyanea, Comparettia ígnea, Phragmipedium caudatum, Cattleya trianae y Stanhopea jenischian.
Lo último en Naturaleza
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: encuentran tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro de extinción
-
Los científicos activan todas las alertas por la aparición de cianobacterias en uno de los mayores ríos de España
-
Después de 50 años sin rastros: el azor de Nueva Bretaña vuelve a ser fotografiado en Papúa
-
Galicia alberga el roble más grande de España: A Carballa da Rocha, un símbolo natural cultural
-
Parece una película pero es real: dos gaviotas aprenden a maullar para conseguir comida de los gatos callejeros
Últimas noticias
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila