Qué debes hacer si un pez muere dentro de tu acuario
El mantenimiento de una pecera en casa exige algunos cuidados básicos. ¿Qué debes hacer si un pez muere dentro de tu acuario? Apunta estas pautas a seguir.
Encontrar un pez muerto en el acuario es una experiencia desagradable, pero desafortunadamente bastante común y que puede sucederle hasta al más experimentado acuarista. Si observas que en tu acuario hay un pez muerto tienes que quitarlo inmediatamente del agua, porque puede generar algunos problemas. También es recomendable que sigas el procedimiento legal para deshacerte de los peces muertos.
¿Qué hacer con los peces muertos del acuario?
Legalmente, tienes dos opciones para deshacerte de los peces muertos de tu acuario: tirarlos a la basura como residuo orgánico, o enterrarlos en el jardín.
Si vas a tirarlo a la basura, primero colócalo en una bolsa y ciérrala bien. Si vas a enterrar en el jardín a tu pez muerto, tendrás que cavar bien profundo, para evitar que algún perro o gato lo desentierre. No es legalmente válido arrojar peces muertos en el inodoro, ya que podrían obstruir las cañerías, y si tienen algún germen patógeno, contaminar el agua. Si vives en un edificio o complejo, todos los pisos podrían verse afectados.
Si ves un pez muerto en tu acuario, debes quitarlo de inmediato, porque empezará a pudrirse rápidamente y modificará los niveles de nitrógeno, amoníaco y los nitritos del agua.
Entre otras razones, no es conveniente que un pez muerto permanezca mucho tiempo en el agua porque se convertirá en alimento de los demás peces. No conoces exactamente la causa de la muerte del pez y podría tener algún tipo de parásito o enfermedad contagiosa, la que se propagaría fácilmente.
Evita que sigan muriendo tus peces
Si aparecen peces muertos en tu acuario, tendrás que realizar varias tareas de mantenimiento para que la situación no vuelva a repetirse.
En primer lugar, es conveniente que, si el acuario es de dimensiones reducidas, que cambies hasta el 50% del agua, a menos que el pez haya estado más de 2 días en el agua, porque en ese caso deberás renovar hasta un 80% del total del volumen.
Aprovecha a renovar la decoración de tu acuario y mejora el sistema de filtraje de agua. Quita las piedras y cepilla las placas del fondo. Enjuaga con abundante agua y utiliza un cepillo de cerdas blandas para limpiar las manchas que puedas ver en los objetos de decoración.
Si encuentras peces muertos en tu acuario, seguramente, existe algún problema crítico en el pH: los filtros no están funcionando bien, el alimento está contaminado o el agua se salinizó. Revisa las proporciones exactas de recambio de agua, y los tiempos entre uno y otro, de acuerdo a las dimensiones de tu acuario y a la cantidad de peces que viven en él.
Sigue estas recomendaciones e intenta prevenir más muertes de peces en tu acuario. No olvides comentar y dejarnos tus consejos para tirar a los peces o enterrarlos cuando mueren. Comparte con tus amigos acuaristas. Es una tarea triste enterrar o tirar a los peces por el retrete, pero deben hacerlo rápidamente.
Temas:
- Peces
Lo último en Naturaleza
-
Hallazgo histórico: descubren una nueva especie de araña endémica del sur de España
-
Te la puedes encontrar en el campo, pero es una especie invasora en España altamente alérgica
-
Increíble pero cierto: un profesor y sus estudiantes hallan un raro hongo que se creía extinto hace 100 años
-
Los científicos no dan crédito: descubren una nueva especie de pez totalmente ciego que vive en una cueva
-
Te lo encuentras en los ríos españoles, pero es una dañina especie exótica que altera la calidad del agua
Últimas noticias
-
Largo Caballero e Indalecio Prieto: los socialistas sanguinarios que soñaron con una España soviética
-
Maestre-Lacambra miente: la familia política de Feijóo no se quedó la farmacia de un asesinado en la guerra
-
Está llena de microbios y nunca la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
Neinor Homes invierte 190 millones en viviendas en Guadalajara ante la escasez de oferta de Madrid
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU